Para celebrar al personal académico y de colaboración que cumple 40 años en la institución, el jueves 20 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de la “Medalla 40 años”, acto encabezado por la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta, que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario Vicuña Mackenna 20.
En la actividad fueron homenajeados los integrantes del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, técnico del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular.
"Tengo la convicción de que sin ustedes, sin lo que ustedes representan y sin quienes permanecen en la Universidad por tanto tiempo, no habría nada de lo demás. Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución en tanto comunidad. Juntos, las y los funcionarios y las y los académicos, celebramos a la Universidad", aseguró la Rectora Rosa Devés.
El vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional destacó que “los logros de la Universidad de Chile se sostienen y se basan en la acción de sus personas, de su comunidad universitaria, donde ustedes, en sus distintos roles y con sus valiosos aportes, han sido centrales".
"Con convicción señalo que ustedes, con su voluntad, energía, conocimiento, paciencia, buena disposición, deseo de superación, preocupación por las otras personas, en particular por nuestros alumnos y alumnas, han sido un sustento determinante para la construcción de nuestro presente y para avanzar hacia el futuro", señaló el vicerrector Olavarrieta, añadiendo que “ustedes han sido protagonistas del camino cimentado en nuestra casa de estudios día a día, han sido ejemplos para sus compañeros y compañeras de trabajo, han sido referente para alumnos y colaboradores, son de muchas maneras la esencia de la Universidad".
Este encuentro busca evidenciar la contribución que las personas que conforman la comunidad universitaria han realizado a lo largo de su trayectoria, exhibiendo en sus distintas funciones valores como el compromiso y el profesionalismo, el esfuerzo y la dedicación.
En la ceremonia también estuvieron presentes la prorrectora, Alejandra Mizala; la contralora universitaria, Magdalena Gandolfo; el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González-Billault; y la directora de Gestión de Desarrollo de Personas, Fabiola Divin.
Testimonio de los homenajeados INTA
Junto con revisar un video con los principales testimonios de los homenajeados, en representación del Estamento del Personal de Colaboración, Rosemarie Valenzuela Soto, secretaria de la Dirección de Postgrado del INTA. Con citas a Gabriela Mistral y Steve Jobs, expresó que "agradezco profundamente la oportunidad que me dio la vida de haber trabajado como funcionaria administrativa en esta casa de estudios. Comencé desde cero, sin conocer lo que mi querida Oficina de Docencia -y hoy de Postgrado- me entregaría".
- "Estoy muy agradecida de todas las personas que contribuyeron a mi formación; de quienes trabajaron conmigo durante tantos años y también de quienes tuve la oportunidad de apoyar y acompañar en su propio crecimiento. A las académicos y académicos con quienes trabajé incansablemente por años, viendo resultados que hoy me llenan de orgullo. Por ejemplo, la primera acreditación de los programas de magíster fue un trabajo arduo, pero de mucho aprendizaje. El realizar todas las labores de la oficina, cursos, diplomas magíster y doctorado donde participé y participo con entusiasmo".
- “Hoy, al mirar hacia atrás, me siento profundamente orgullosa de haber dedicado tantos años a una institución que ha marcado mi vida. Cada desafío, cada aprendizaje y cada encuentro ha dejado una huella imborrable. Como decía Steve jobs: la única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces. Los resultados excepcionales rara vez nacen de la obligación; se nutren de una pasión genuina. Gacias por permitirme crecer, por confiar en mi trabajo y por acompañarme en este largo recorrido".
- "Me llevo recuerdos que atesoraré por siempre y la alegría de haber sido parte de una gran comunidad universitaria. Como dijo la gran poetisa Gabriela Mistral: nuestros recuerdos son uno de los bienes más valiosos que tenemos”.
El segundo homenajeado en esta instancia fue Andrés Quiroga, técnico del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, dirigido por Lorena Santa María Vasquez, BQ. Ph.D., quien se integró al INTA a muy temprana edad.
De sus inicios, recordó que "yo llegué muy niño a hacer la práctica, a la Unidad de Hematología en ese momento, que estaba dirigida por el Dr. Abraham Stekel. Tenía 16 años. A los 18 me contrataron. De ahí en adelante estuve en el Laboratorio de Citogenética. El trabajo de citogenética ha tenido evolución. Lo que antes hacía era encargarme de la parte de los cultivos y fotografía. Cuando empecé el laboratorio era muy precario: teníamos una estufa de cultivo y un microscopio. Ni siquiera teníamos centrífuga, no teníamos refrigerador. Tuve que aprender muchas cosas y técnicas. Ver las condiciones en que está el laboratorio hoy es muy enriquecedor".
“El INTA tiene su cosa linda. Crecer en el INTA es muy importante. Uno va adquiriendo conocimiento y, a la vez, se va ganando el respeto de los demás. Llegar a este instancia de reconocimiento es fantástico. Le debo mucho a todas las personas, a todas las jefaturas que he tenido, las personas con las que he podido compartir conocimiento y también la cosa familiar. Soy una persona muy agradecida. A lo largo de los años he enseñado a muchos alumnos. De hecho, hoy en día, una alumna es mi jefa", concluyó.

