Convenios
Información General de Convenios Internacionales
Tipos de convenio y alcance
Convenio Marco/Memorando de Entendimiento: | Formaliza la intención de promover la colaboración general con instituciones extranjeras. Este instrumento es suscrito por el Rector y su equivalente en la contraparte y es aplicable a todo el quehacer universitario. |
Convenio Específico: | Es aquel de carácter disciplinario enfocado en la colaboración específica, tales como: movilidad e intercambio estudiantil y/o de profesores, pasantías, proyectos de investigación, programas, publicaciones, entre otros. Es suscrito por los Vicerrectores, Decanos y/o Directores con delegación de atribuciones de firma, con alcance al quehacer propio de cada Unidad. |
Convenio de Intercambio/Movilidad Estudiantil: | Es aquel que regula el intercambio/movilidad de estudiantes con instituciones extranjeras. Es suscrito por el Rector y administrado por el Programa de Movilidad Estudiantil – PME a nivel central y aplica a todas las áreas disciplinarias de la Universidad. |
Convenio de cotutela de Tesis Doctoral: | Es aquel que regula la realización de la tesis doctoral entre el estudiante, la universidad de origen y la universidad de destino, para obtener el grado correspondiente en cada una de las universidades. Es suscrito entre el/la Vicerrector(a) de Asuntos Académicos y la autoridad correspondiente de la contraparte, conjuntamente con las autoridades de las escuelas de postgrado correspondientes y el doctorante. |
Convenios con Instituciones Extranjeras
Institución extranjera | Fecha | Tipo de Convenio/Áreas |
---|---|---|
Programa Mundial de Alimentos (PMA) | 2009 | Carta de intención para implementar proyectos conjuntos en ámbitos de la nutrición en AL. |
Fundación Iberoamericana de la Nutrición, España (FINUT) | 2012 (indefinido) |
Convenio Marco General de Colaboración, especialmente formación de recurso humano, investigación y difusión de conocimiento. |
Universidad Francisco de Paula Santander, Cúcuta, Colombia | 2014 (renovación automática) |
Convenio Específico de Practica Académica. Permitir a estudiantes de USFPS desarrollar Práctica Académica, Profesional y/o Trabajo de Grado en las instalaciones del INTA bajo la tutela de un académico que ejerce como Director de Trabajo de Grado local. Nota: no implica doble titulación |
Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) | 2015 (renovación automática) |
Convenio General de Colaboración. Promueve el intercambio en materias de mutuo interés, en el ámbito de la educación, investigación y capacitación, a través de la colaboración académica, el desarrollo de proyectos y la movilidad de estudiantes y académicos. |
Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia | 2018 (duración 5 años) |
Convenio Específico de Intercambio y movilidad estudiantil. Promueve el intercambio especialmente en el ámbito de la educación, investigación y capacitación. |
Facultad de Medicina, Universidad de San Simón, Bolivia | 2020 (duración 5 años) |
Convenio de Colaboración. Promueve colaboración académica y científica , impulsando actividades de formación y actualización de recursos humanos, investigación y divulgación científica en áreas de interés común. |
Instituto de Pesquisas e Educação continuada em Economia e Gestão de Empresas – PECEGE, Brasil | 2022 (duración 5 años) |
Convenio Marco de Colaboración. Promueve la cooperación /colaboración en materias de mutuo interés , especialmente en los ámbitos de la educación, investigación y capacitación. |
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú | 2022 (duración 5 años) |
Convenio Marco de Colaboración. Promueve la cooperación/colaboración en materias de mutuo interés , especialmente en los ámbitos de la educación, investigación y capacitación. |
Instituto Politécnico de Braganca, Portugal | 2022 (duración 5 años) |
Memorando de Entendimiento. Fomenta el intercambio y la cooperación académica y estudiantil, a través del desarrollo de proyectos de carácter académico, científico y cultural. |
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través de su Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), Madrid, España | 2022 (duración 5 años) |
Memorando de Entendimiento. Promueve la cooperación mutua en la investigación y en áreas de interés común a través de un intercambio internacional de estudiantes, personal y conocimiento. |