VII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición 2015

VII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición 2015
Desde el 2 al 7 de noviembre se realizará en República Dominicana el VII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición 2015 al que pueden postular profesionales latinoamericanos, menores de 35 años, con al menos un grado de Magíster y que trabajen en áreas relacionadas con la Nutrición y Alimentos, ya sea a nivel público, académico o de organizaciones no gubernamentales. Los interesados deben enviar, hasta el próximo 15 de junio, carta de referencia del director/a de la institución en la que trabaje o estudie el postulante expresando el respaldo institucional, carta de referencia de algún miembro reconocido de la Comunidad de Nutrición, carta de Intención del postulante, en la que justique por qué debiera ser elegido en el Taller de Liderazgo y Curriculum Vitae, a mtoyarzun@inta.uchile.cl o agabriela.garcia@insp.mx . El Taller, que se realiza en asociación con el XVII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición, SLAN, a desarrollarse en Punta Cana seleccionará un máximo de 20 postulantes con prioridad en aquellos provenientes de países con problemas severos en Nutrición y se buscará una adecuada representación tanto geográ?ca como de género. Los resultados se informarán por correo electrónico en la segunda semana de septiembre.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.