Autoridades del INTA y 5 al día se reúnen con Subsecretario de Agricultura

Autoridades del INTA y 5 al día se reúnen con Subsecretario de Agricultura
Con el propósito de identificar nuevas áreas de trabajo conjunto y reforzar el trabajo desarrollado hasta la fecha, el lunes 24 de octubre tuvo lugar una reunión de trabajo entre la Subsecretaría de Agricultura, el INTA de la U. de Chile y la Corporación 5 al día. La cita contó con la asistencia del subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; la directora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Aalimentos, Prof. Verónica Cornejo; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Prof. Carlos Muñoz; el presidente de la Corporación 5 al Día-Chile y académico del INTA, Dr. Fernando Vio; la Directora Ejecutiva de 5 al Día, Prof. Isabel Zacarías; y los académicos del INTA Prof. Sonia Olivares, Lee Meisel, Christian Hodar y Rafael Opazo. Además de analizar la propuesta para el año 2017 del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al día: difusión en redes sociales de la promoción del consumo de Frutas y Verduras, diseño e implementación de un huerto modelo en una escuela intervenida del programa colación BKN, desarrollo de material audiovisual de difusión del mensaje 5 al día, y mantener la vinculación con los organismos de Minagri, la reunión permitió a los representantes de 5 al día explicar a la autoridad la necesidad de generar el día nacional de las frutas y verduras y liderar ante Naciones Unidas la creación del año internacional de las frutas y verduras.Con el propósito de identificar nuevas áreas de trabajo conjunto y reforzar el trabajo desarrollado hasta la fecha, el lunes 24 de octubre tuvo lugar una reunión de trabajo entre la Subsecretaría de Agricultura, el INTA de la U. de Chile y la Corporación 5 al día.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.