Visita del Dr. Massimo Marzorati al INTA

Visita del Dr. Massimo Marzorati al INTA
2003 Graduado en biotecnología Ambiental y Alimentaria la Universidad de Milán 2007 Doctorado en Ecología microbiana en la Universidad de Milán (DISTAM), comienza su post-doc en el CMET de la Universidad de Ghent

En el seminario “PRODIGEST, una fantástica herramienta para los desafíos nutricionales modernos" realizado el Miércoles 8 de Marzo, el Dr. Marzorati mostró ante una interesada audiencia el desarrollo e implementación de un sistema de reactores en serie automatizados para simular los procesos digestivos del sistema gastro-intestinal. Este dispositivo permite evaluar la producción in situ de metabolitos de interés, incluyendo la fermentación colónica, y registrar el impacto de diferentes dietas sobre la microbiota intestinal. Esta iniciativa corresponde a la creación de un spin-off de la Universidad de Ghent (Bélgica) lo que se constituye un ejemplo de transferencia tecnológica.

  La visita del Dr. Marzorati refuerza su interés en colaborar con el INTA a través de la transferencia de tecnología necesaria para cumplir con una investigación integral de la nutrición. El Dr. Marzorati confirmó su interés para participar como socios estratégicos en la formulación de proyectos como FONDEQUIP y además, está dispuesto a establecer convenios de colaboración con el INTA en otros ámbitos también.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".