Magaly Toro académica del INTA se adjudica beca Santander

Magaly Toro académica del INTA se adjudica beca Santander
Este 2017 Banco Santander ofreció una beca para profesores e investigadores contratados en unidades pertenecientes a Campus Sur de la Universidad de Chile. Esta ayuda, enfocada al intercambio académico, fue otorgada a la profesora asistente de INTA, Magaly Toro.   Con el proyecto que se enmarca en su investigación FONDECYT de Iniciación sobre Escherichia coli productoras de toxinas del tipo Shiga (STEC), Magaly Toro, profesora asistente del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, se ganó una beca de movilidad e intercambio. El objetivo es realizar una pasantía de 10 semanas en un laboratorio de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) de la provincia de Buenos Aires, ubicada en Tandil. Durante su estadía, la Dra. Toro analizará las cepas aisladas del ganado bovino y carnes chilenas con el propósito de tanto estudiar las características patógenicas de la bacteria. Dicho estudio se realizará el laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología de la UNICEN en colaboración de la académica, Dra Lia Padola. La elección de esta institución se debe una extensa experiencia en la caracterización de cepas STEC y de epidemiología de la bacteria, con más de 40 manuscritos científicos en revistas indexadas e ISI. Esta beca Santander está enfocada para jóvenes profesores e investigadores y alumnos de doctorado de universidades y centros de investigación iberoamericanos, y su principal propósito es avanzar hacia la construcción de un espacio iberoamericano con conocimiento social responsable.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.