Convocatoria al próximo VIII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición

Convocatoria al próximo VIII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición
La Oficina de Asuntos Internacionales del INTA informa la convocatoria al próximo VIII Taller Latinoamericano de Liderazgo en Nutrición, a realizarse en Guadalajara México, del 5 al 10 de noviembre del presente año, antes del congreso de la Sociedad latinoamericana de Nutrición, (SLAN) ¿Cual es el objetivo de este taller? Proveer oportunidad a jóvenes profesionales que trabajan en las áreas de nutrición y alimentos en la Región de América Latina para fortalecer sus destrezas en prácticas en la comunicación y abogacía, capacidad para formar redes y habilidades para trabajar en equipo. Este taller los capacitará para mejorar sus roles como docentes, planicadores e investigadores. ¿Cuales son los requisitos? Los postulantes deben ser profesionales latinoamericanos, menores de 35 años, con por lo menos un grado de maestría y que trabajen en áreas relacionadas con la nutrición y alimentos, ya sea a nivel público, académico o de organizaciones no gubernamentales. Se les dará prioridad a quiénes tengan grado de doctorado. Para postular, los interesados deberán enviar los siguientes documentos requeridos en un solo archivo formato PDF al correo electrónico programa.lilanut@gmail.com colocando como asunto "Postulación Taller Liderazgo_Apellido" ejemplo "Aplicación Taller Liderazgo_Pérez"
  • Copia que le acredite como miembro de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN)
  • Copia del título de maestría o doctorado
  • Carta de referencia del director/a de la institución, en la que trabaje o estudie el postulante expresando el respaldo institucional (con rma y sello de la institución).
  • Carta de referencia de algún miembro reconocido de la comunidad de nutrición (con rma y sello de la institución)
  • Carta de intención del postulante y CV (datos personales, de estudio, trabajo, publicaciones, etc.)
Selección de participantes al Taller Un máximo de 20 personas serán seleccionadas por el Comité Organizador, conformado por un grupo de reconocidos profesionales de la nutrición del ámbito académico y público a nivel de Latinoamérica. Se buscará una adecuada representación tanto geográca como de género.   Condiciones respecto a la cobertura de gastos Los postulantes que sean seleccionados tendrán cubiertos los gastos de traslado aéreo y terrestre, así como hospedaje y alimentación durante el taller. Se espera que los seleccionados participen en el XVIII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición en Guadalajara, México y cuyos gastos correrán por cuenta de cada participante.   Si quieres saber más acerca del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición visita https://www.slaninternacional.org/congreso2018/

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.