Los nuevos alumnos de postgrado, junto autoridades de INTA, asistieron a la inauguración del año académico 2018. En la oportunidad presentó el profesor de la Universidad de Chile, José Maza, Premio Nacional en Ciencias Exactas, con el tema “Somos polvo de estrellas”.
“Le doy la bienvenida a cada uno de los estudiantes, no sólo a los de magíster, sino que también de nuestro doctorado y todos quienes realizan los cursos y diplomas tanto de forma presencial como online en nuestra institución”, fueron las palabras de apertura la Directora de Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Verónica Cornejo, quien aprovechó hablar sobre la historia de más de 40 años del INTA, desde. “El quehacer de INTA partió para erradicar, desde la academia, investigación y docencia, la desnutrición que en esos tiempos alcanzaba un 30%”.
El Magíster en Nutrición, que hoy lleva el nombre de Nutrición y Alimentos, tiene 43 años de desarrollo, lo cual ha permitido sumar a más de 700 profesionales egresados, de 17 países de Latinoamérica, cifras que indican el importante aporte de INTA en la creación de una gran masa crítica de profesionales. “Sobre todo para los problemas actuales, se necesita tener capital humano de avanzada relacionado con la nutrición, para discutir qué hacer con el problema de la malnutrición que nos aqueja hoy”, acotó, afirmando que cerca del 74, 2% de la población tiene exceso de peso y ello es uno de los desafíos más grandes en nuestro país.
Posterior a las palabras de bienvenida de la directora, pasó a presentar el Profesor José Maza, con una clase magistral de astronomía en que explicó de forma cercana y didáctica las transformaciones del universo y la formación de las estrellas y cómo estás son parte de nuestro propio organismo, de ahí la razón del nombre de su charla: “Somos polvos de estrellas”.
Alumnos beneficiados
En la oportunidad se hizo entrega oficial la de becas correspondientes al 50% del arancel, gracias al apoyo de la Dirección de Postgrado del INTA y por la organización Sight and Life.
Los alumnos que recibieron la beca de la promoción 2018 en el Magister de Nutrición y Alimentos mención Nutrición Humana fueron: Carolina Tapia y Pamela Pino(MNA), y Yasna Rivera, Mención Promoción de la Salud. De la promoción 2017, Sussi López y Ariel Vivero, ambos de Mención Nutrición Humana, fueron becados.
Asistió a la ceremonia el Sr. Héctor Cori, Presidente Ejecutivo Sight and Life, ONG financiada principalmente por DSM Nutritional Products, quien recibió un reconocimiento por el apoyo en designación de becas a estudiantes de postgrado del INTA.
Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.
Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.
El trabajo de los profesores Hernán Speisky y Jocelyn Fuentes del Laboratorio de Antioxidantes (LAOX) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile abre nuevas posibilidades para el desarrollo de alimentos funcionales y nutracéuticos a partir de descartes vegetales.