Prof. Francisco Pérez Bravo es seleccionado como Director del INTA

Prof. Francisco Pérez Bravo es seleccionado como Director del INTA
Con 40 votos de los 62,5 válidamente emitidos, el profesor Francisco Pérez Bravo fue elegido como el nuevo Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Dr. Fernando Monkeberg Barros de la Universidad de Chile para el periodo 2018 - 2022. La elección se realizó el jueves 7 de junio en la que participaron el total de 67 electores, académicos con derecho a sufragio.

El Prof. Francisco Pérez Bravo es Licenciado en Bioquímica y Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile (1990), Doctor en Ciencias Biológicas, mención Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España (1996).

Profesor Titular de la Universidad de Chile (2008) y sus áreas de interés en investigación son: genética y epidemiología de enfermedades crónicas (diabetes, obesidad y síndrome de ovario poliquístico) y autoinmunidad (diabetes tipo 1 y enfermedad celiaca).

Se ha desempeñado como Subdirector del Departamento de Nutrición (2011-2013) y Director del Departamento de Nutrición (2014-2016) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, además de ser el Coordinador del Programa de Magíster en Ciencias Médicas y Biológicas, mención Nutrición (2013-2018) de la misma facultad. También ha sido el Coordinador del Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos, Campus Sur, Universidad de Chile (2011-2018).

Fue Presidente de la Sociedad Chilena de Nutrición (2015-2016) , es el actual Editor de la Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes (2013-2018) y ha participado como miembro del comité asesor de Vitamina D (2018) y Edulcorantes (2016) del Ministerio de Salud de Chile.

El Dr. Pérez asumirá sus funciones el 20 de julio.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.