Prof. Francisco Pérez Bravo es seleccionado como Director del INTA

Prof. Francisco Pérez Bravo es seleccionado como Director del INTA
Con 40 votos de los 62,5 válidamente emitidos, el profesor Francisco Pérez Bravo fue elegido como el nuevo Director del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Dr. Fernando Monkeberg Barros de la Universidad de Chile para el periodo 2018 - 2022. La elección se realizó el jueves 7 de junio en la que participaron el total de 67 electores, académicos con derecho a sufragio.

El Prof. Francisco Pérez Bravo es Licenciado en Bioquímica y Bioquímico de la Universidad de Santiago de Chile (1990), Doctor en Ciencias Biológicas, mención Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Complutense de Madrid, España (1996).

Profesor Titular de la Universidad de Chile (2008) y sus áreas de interés en investigación son: genética y epidemiología de enfermedades crónicas (diabetes, obesidad y síndrome de ovario poliquístico) y autoinmunidad (diabetes tipo 1 y enfermedad celiaca).

Se ha desempeñado como Subdirector del Departamento de Nutrición (2011-2013) y Director del Departamento de Nutrición (2014-2016) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, además de ser el Coordinador del Programa de Magíster en Ciencias Médicas y Biológicas, mención Nutrición (2013-2018) de la misma facultad. También ha sido el Coordinador del Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos, Campus Sur, Universidad de Chile (2011-2018).

Fue Presidente de la Sociedad Chilena de Nutrición (2015-2016) , es el actual Editor de la Revista Chilena de Endocrinología y Diabetes (2013-2018) y ha participado como miembro del comité asesor de Vitamina D (2018) y Edulcorantes (2016) del Ministerio de Salud de Chile.

El Dr. Pérez asumirá sus funciones el 20 de julio.

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.