Inició exitosa 5ta versión del Diploma de Innovación en Alimentos

Inició exitosa 5ta versión del Diploma de Innovación en Alimentos

Con palabras de bienvenida de autoridades representantes de las tres entidades que lideran el Diplomado de Innovación en Alimentos, INTA, PUC y Nestlé y dos clases de su Director, Prof. Alfonso Valenzuela, se inició la versión número cinco del diploma.

Ingenieros en Alimentos, Bioquímicos, Agrónomos, Nutricionistas y otros, procedentes de Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Brasil y México que trabajan en industrias del país, son parte de los estudiantes que iniciaron el Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA), programa que se realiza entre el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile, el Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Nestlé. Las bienvenidas fueron dadas por la Prof. Ana María Ronco, Directora de Escuela de Postgrado del INTA; Wendy Franco, Prof. Asistente del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos y Jefe de Programa PUC y Angelo Liberona de Communications & Corporate Affairs de Nestlé. En tanto, el Prof. Alfonso Valenzuela, Director General de DIA y Jefe de Programa INTA, realizó dos clases magistrales: ¿Por qué comemos lo que comemos? La evolución de la alimentación humana y ¿Qué entendemos por innovación en la industria de alimentos? En esta sesión de apertura de DIA, además de destacar su carácter interdisciplinario e interinstitucional que busca contribuir en la generación de conocimiento en nutrición y salud de la sociedad, se aclaró a los futuros estudiantes, provenientes de diferentes actores de la industria alimentaria y de algunas entidades públicas, la modalidad de trabajo y evaluación. Las actividades que se realizarán durante el diploma, serán elaborar proyectos de innovación en alimentos entre equipos multidisciplinarios guiados por docentes de INTA y PUC. Contarán también con cuatro charlas de emprendedores e innovadores exitosos en la industria de alimentos y visitarán dos fábricas: Planta Faenadora Agrosuper en San Vicente de Tagua-Tagua y Fábrica Nestlé en San Fernando. Es importante destacar que este programa cuenta con más de 40 docentes, así lo destacó el prof. Valenzuela, Director de DIA. “Contamos con 44 docentes y profesionales del área de alimentos que cuentan con experiencia en innovación en alimentos, los cuales provienen del área académica, empresarial y gubernamental. Ésta es la 5ta versión del Diplomado de Innovación en Alimentos después de cuatro exitosas versiones de años anteriores y contamos con 25 estudiantes. Estamos muy motivados con el inicio de este programa”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.