![](/.imaging/stk/uchile/PEC/dam/imagenes/INTA/imagenes-noticias/2024/Destacado-U.-Azuai.jpg/jcr:content/Destacado%20U.%20Azuai.jpg.jpg)
Finaliza exitoso Seminario "Novel oils for a new nutrition. Towards an improved nutritional quality of edible oils: innovation and challenges"
Hoy martes 2 de octubre finalizó “Novel oils for a new nutrition. Towards an improved nutritional quality of edible oils: innovation and challenges”, seminario internacional realizado en el INTA que destacó por tener una mirada multidisciplinar y actual del campo de los lípidos (aceites y grasas) con interés en nutrición humana.
Durante sus cuatro días de duración, se abordaron diversos aspectos, entre ellos tecnológicos, químicos, bioquímicos, fisiológicos y sociales. Es por ello que en las distintas sesiones del seminario se trató de dar respuesta a varias de las interrogantes que actualmente se plantean consumidores, empresarios y académicos en el campo de los lípidos.
El encuentro contó con la participación de ponentes chilenos y extranjeros de varios centros de prestigio internacional, además de representantes de empresas del rubro de los aceites y grasas comestibles, quienes entregaron un toque no sólo académico sino también práctico y cercano respecto de lo que se trabaja actualmente en la empresa.
Entre los asistentes destacó la presencia de estudiantes de postgrado chilenos y extranjeros (estos últimos becados por el programa de internacionalización del DOCNUTAL) y también profesionales de la industria.
El evento fue patrocinado por el Programa de Cooperación Internacional de CONICYT (proyecto REDES170030) y organizado por Red INGENIO (www.red-ingenio.org), un equipo multidisciplinario en donde participan académicos del INTA y del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la U de Chile. Su director es el Dr. Miguel Ángel Rincón.