Premio a la Investigación Científica Universitaria: Académico/as del INTA obtienen los primeros lugares en categorías Sénior e Investigador Joven

Premio a la Investigación Científica Universitaria: Académico/as del INTA obtienen los primeros lugares en categorías Sénior e Investigador Joven
Con el objetivo de apoyar y difundir los mejores estudios sobre “Envejecimiento en la Población Chilena”, el jurado de la sexta versión del Premio a la Investigación Científica Universitaria de Banco Santander y El Mercurio se reunió para dirimir a los ganadores de esta convocatoria. Las investigaciones “Nuevos horizontes para un buen envejecimiento: Efecto de la desregulación microglial en la funcionalidad neuronal y la enfermedad de Alzheimer. En búsqueda de un biomarcador funcional temprano.”, de la Dra.Rommy von Bernhardi, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y “Asociación entre el metabolismo energético celular y la calidad del envejecimiento en adultos mayores”, liderada por el Dr. Roberto Bravo, de la Universidad de Chile, obtuvieron el primer lugar en las categorías Sénior e Investigador Joven, respectivamente. Este año se otorgaron un segundo y tercer lugar en cada categoría. En Sénior ganaron: “Expectativas de vida saludable, obesidad y demencia en adultos mayores chilenos” de Dra.Cecilia Albala (2�) y “Desarrollo de una herramienta tecnológica de bajo costo para el diagnóstico de sarcopenia en personas mayores: Estudio transdiciplinario” de Dra. Lydia Lera (3�), ambas investigadoras de la Universidad de Chile. Por su parte, “Orígenes epigenéticos de la disfunción vascular en el adulto”, del Dr. Bernardo Krause, de la Pontificia Universidad Católica de Chile y “Participación de la dinámica mitocondrial en el desarrollo de Sarcopenia: ¿Un potencial marcador temprano?” de la Dra. Andrea del Campo, de la Universidad Bernardo O&rsquoHiggins, ganaron el segundo y tercer lugar en la categoría Investigador Joven, respectivamente. Galardones Este año, la evaluación contó con dos categorías:
  • Categoría Senior Primer lugar 50.000 dólares. Segundo y tercer lugar 10.000 dólares cada uno
  • Categoría Investigador Joven Primer lugar 20.000 dólares Segundo y tercer lugar 10.000 dólares cada uno
El jurado El jurado estuvo conformafo por el Dr. Felipe Heusser, decano de la Facultad de Medicina de la P. Universidad Católica de Chile; Dr. Luis Ibáñez, ex decano de la Facultad de Medicina de la P. Universidad Católica de Chile; Dr. Antonio Bukusich, decano de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes; Dr. Rogelio Altuzarra, ex decano de la Facultad de Medicina de la U. de los Andes; Dr. Ricardo Ronco, decano de la Facultad de Medicina de la U. del Desarrollo; Dr. Antonio Orellana, decano de la Facultad de Medicina de la U. de Valparaíso; Dr. Eduardo Ortega, decano de la Facultad de Medicina de la U. Austral de Chile; Dr. Rodolfo Armas, Premio Nacional de Medicina 2010; Dr. Fernando Monckeberg, Premio Nacional de Medicina 2012; Dr. Ricardo Uauy, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas de Tecnología 2012; José Manuel Manzano, gerente de la División Banca Empresas e Instituciones de Banco Santander, y José Pedro Fuenzalida, director general de Universia Chile (coordinador del jurado). Versión anterior La versión de 2017, “Salud Pública aplicada desde una perspectiva de población”, tuvo como ganadoras a las investigaciones lideradas por Catterina Ferreccio, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Báltica Cabieses, de la Universidad del Desarrollo, en las categorías Sénior e Investigador Joven, respectivamente.    
Fuente: Universia

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.