Pacientes con enfermedades metabólicas participan en Fiesta de Navidad en INTA

Pacientes con enfermedades metabólicas participan en Fiesta de Navidad en INTA

Como todos los años se celebró en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos la fiesta de navidad para los pacientes con errores innatos del metabolismo (EIM), liderada por el Laboratorio de Genética y Enfermedades Metabólicas en conjunto con las asociaciones de padres de niños con Fenilquetonuria (Corporación PKU Chile), con Enfermedad de Orina Olor a Jarabe de Arce (Fundación MSUD Chile) y con Tirosinemias (AFANTI).

En el encuentro participaron personas con EIM que se atienden en INTA y sus familias, quienes pudieron compartir con el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa y conocer el interior del carro de bomberos junto con disfrutar de la refrescante demostración de sus actividades. Participó también el Chef Alejandro Barria, quien preparó sushi aproteico para los pacientes asistentes y realizó una demostración en vivo de como elaborarlo, uno de los momentos más esperados por todos. Además contaron con golosinas, preparaciones aproteicas, una cascada de chocolate aproteico con frutas y también frutas caramelizadas. Los jardines del INTA fueron equipados con juegos inflables, pintacaritas, música, todo animado por el doble del Gato Juanito que encendió y motivó a los niños con los bailes y cantos conocidos por todos. La jornada fue coronada con la llegada del viejito pascuero en el mismo carro de bombero, para hacer la entrega de los esperados regalos.   *Galería de fotos - Cortesía gratuita de Imágenes Ópera Prima Audiovisual

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".