Comienzo mis clases activamente: Set de láminas para que profesores guíen a alumnos de primero básico

Comienzo mis clases activamente: Set de láminas para que profesores guíen a alumnos de primero básico
Está disponible para su descarga el libro “Comienzo mis clases activamente”, proyecto desarrollado y ejecutado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos y financiado por JUNAEB del Ministerio de Educación, el cual contiene ilustraciones de juegos activos asociados al currículum de 6 asignaturas de primero básico con las explicaciones a los profesores de cómo ejecutarlos. Con este material se pretende que los estudiantes realicen actividad física moderada e intensa durante 15 minutos al inicio de la jornada escolar. Este manual consta con 120 láminas con juegos los cuales fueron validados midiendo la intensidad física en niños, la percepción y aceptación de profesores de primero básico de 16 colegios municipales de la Región Metropolitana. El libro sólo está disponible en versión digital, para descargar hacer click AQUÍ . Autoras Juliana Kain Berkovic Paola Marambio Nuñez Colaboradores/as Alejandra Ortega Guzmán Camila Corvalán Aguilar Carolina Franch Maggiolo María Luisa Garmendia Miguel Marion Garolera Olivia Grez Gaete Paula Hernández Hirsch Camila Muñoz Navarrete Joanna Rojas Calisto Johana Soto Sánchez Fernando Concha Laborde Mariana Lira Moreno Andrea Vio Toro Leonardo Valdés

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".