Laboratorio Interdisciplinario en Nutrición Funcional cuenta con nuevos espacios de trabajo

Laboratorio Interdisciplinario en Nutrición Funcional cuenta con nuevos espacios de trabajo

Este lunes 7 de enero fueron entregadas las obras del Laboratorio Interdisciplinario en Nutrición Funcional (LINF), que cuenta con 137 metros cuadrados destinados para la investigación integral del impacto fisiológico de la dieta mediante el estudio del eje dieta-microbiota-huésped.

Con la presencia el Director de INTA, Prof. Francisco Pérez Bravo, la Arquitecto del Campus Sur, Yasmín Martínez, la Jefa de Administración, Beatriz Molina y el Coordinador del Proyecto Prof. Omar Porras, fueron recibidas las obras de LINF. La nueva construcción fue financiada conjuntamente por CONICYT a través del Proyecto Fondequip EQM 170092, la VID con el fondo Apoyo a La Infraestructura para la Investigación, el Centro ABCVital e INTA, y fue ejecutada sobre 92 mt2 ya existentes. El objetivo de este nuevo espacio de investigación, ubicado en la parte posterior de los jardines de nuestro instituto, es brindar un entorno interdisciplinario para entender cómo compuestos dietarios o combinaciones de ellos interactúan funcionalmente con la barrera intestinal. El abordaje experimental incorpora los fenómenos fisiológicos de la digestión y fermentación humana gracias al TWINSHIME, un simulador automatizado de la digestión humana único en el hemisferio Sur, y a la concurrencia de disciplinas que van desde la microbiología, la fisiológica celular y la bioinformática.. La creación del LINF posee un valor estratégico para el INTA no sólo porque levanta un centro de investigación interdisciplinario para el estudio de la funcionalidad de dietas y alimentos, sino también porque reúne a investigadores jóvenes en un espacio colaborativo que contribuirá a la modernización de nuestros programas de postgrado y que se proyecta como un nodo de interacción científica-tecnológica con otros centros de investigación y desarrollo alimentario del país.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".