Veranito INTA: Niños y niñas asistieron a INTA con sus padres y/o madres

Veranito INTA: Niños y niñas asistieron a INTA con sus padres y/o madres
Veranito INTA, fue un programa de cuidado de hijos/as, nietos/as y sobrinos/as de los funcionarios realizado en las dependencias del INTA durante las vacaciones escolares, que contó con 30 niños entre 3 a 12 años. Desde mediados de diciembre de 2018, llegaron los/as niños/as para quedarse hasta finales de enero de este año en INTA. Durante los días en que venían con su familia al instituto, realizaron diversas actividades como: yoga, pintura, búsqueda del tesoro, día del agua y día de los rodados, entre otras. Esta iniciativa, liderada por la Dirección de Extensión, apuntaba a ser una alternativa para los trabajadores/as que no tenían con quién dejar a sus niños/as en las vacaciones o que buscaban una alternativa de entretención activa y saludable, además de ser una instancia de acercamiento de los más pequeños a los espacios de trabajo de sus padres. El proceso de realizar esta escuela de verano, consideró una consulta abierta para saber los interesados. Al ver una alta convocatoria se decidió ejecutarla, para ello se seleccionaron dos profesoras Solange Zapata, educadora de párvulos, a cargo del grupo de niños más pequeños y Carola Contreras, profesora de música, quien estuvo junto a los niños de 6 a 12.   Video resumen:

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.