Dra. Albala recibe el reconocimiento de Hija Ilustre de su ciudad natal

Dra. Albala recibe el reconocimiento de Hija Ilustre de su ciudad natal

En el marco de las conmemoración de los 277 años de vida de Cauquenes, celebrada el 9 de mayo, se entregó el reconocimiento a la Dra. Cecilia Albala de Hija Ilustre de esta ciudad.

En una muestra cívica de la comuna de Cauquenes, en que se reúnen en la Plaza Manso de Velasco, se realizó un acto conmemorativo por los 277 años de vida de la comuna. En esta oportunidad, la académica del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, la Dra. Cecilia Albala Brevis recibió el reconocimiento de Hija Ilustre, por su destacado labor en la salud pública del país. La Dra. Albala, es oriunda de esta ciudad de la región del Maule, lugar donde estudió en el Liceo de Niñas de la ciudad, institución que, a su juicio, le entregó todas las herramientas para ser exitosa. Tuvo un excelente desempeño en el bachillerato y una vez terminado el colegio dio la prueba de admisión para ingresar a medicina en la Universidad de Chile. La razón para su nombramiento fue designada de forma unánime por el Concejo Municipal, al ser "una cauquenina ejemplar para el país y el mundo de las potencialidades y valoración de la mujer, siendo una real y efectivo aporte a la sociedad". Este reconocimiento se suma al recientemente recibido por la propia Universidad de Chile, con con el mérito Amanda Labarca 2018, a su nombramiento como Miembro de Número de la Academia de Medicina del Instituto de Chile (2014), Mujer Generación Siglo XXI de la U. de Chile (2004) y Premio Academia Chilena de Medicina (2010).

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".