Doctorado en Nutrición y Alimentos es acreditado por 7 años

Doctorado en Nutrición y Alimentos es acreditado por 7 años
  • Este programa que se inició el año 2002, se dicta en conjunto con la Facultad de Ciencias Agronómicas, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Ayer el INTA recibió la noticia de que el Doctorado en Nutrición y Alimentos, que imparte en conjunto con 4 Facultades de la Universidad de Chile, recibió la máxima acreditación por 7 años, hasta el 24 de octubre de 2026. La resolución de la Comisión Nacional de Acreditación fue celebrada por el director del Instituto Francisco Pérez, quien felicitó a “todas las personas que han trabajado arduamente en este proceso”.

El Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos tiene como objetivo fundamental, formar graduados del más alto nivel, que posean un amplio dominio de las disciplinas del área, que sean capaces de desarrollar investigación original y relevante en el ámbito de la nutrición y alimentos y de transmitir los conocimientos emanados de sus investigaciones a través de la actividad docente de pre y post grado.

   

Galería de fotos

Últimas noticias

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.