Dirección de Asistencia Técnica firmó un convenio con la app OK to Shop

Dirección de Asistencia Técnica firmó un convenio con la app OK to Shop
  • La aplicación, disponible para Android e iOS, proporciona información detallada de cualquier producto alimenticio a través de su código de barras. El sello de certificación INTA tendrá un rol destacado a la hora de informar a los consumidores.
“En pocos segundos te diremos para quiénes de tu grupo familiar ese alimento es adecuado, junto con una lista de productos alternativos para que amplíes tus opciones de compra”. Esa es la promesa de OK to Shop, una aplicación digital que entrega información nutricional personalizada de cerca de 15 mil productos, a través de un perfil de usuario. Para hacerlo de manera confiable, se basa directamente en las etiquetas y en listas de instituciones de renombre. Por eso, para la empresa es tan importante el convenio que acaba de firmar con la Dirección de Asistencia Técnica del Instituto. “Gracias a la excelente reputación de INTA y de la Universidad de Chile en su conjunto, lograr este convenio nos ayuda muchísimo ya que por una parte podremos dar un servicio más completo al incorporar los resultados de los análisis de productos realizados por este instituto, y por otra parte, contribuye a ofrecer una propuesta de valor a nuestros usuarios y clientes, quienes podrán percibir el profesionalismo y la búsqueda permanente de fuentes de información de primer nivel que sustentan la elaboración de las fichas de productos que se despliegan en la app”, señaló Sebastián Wilson, director ejecutivo de OK to Shop. Algunos de los compromisos adquiridos por la compañía son brindar al Instituto acceso a su base de datos completa y desplegar el logotipo y nombre de INTA en cada producto que cuente con sus certificaciones. Además, se convino incluir, como parte del contenido que OK to Shop envía a sus empresas clientes, una URL del logotipo de INTA y un texto indicando que la información fue proporcionada por este. INTA informará las certificaciones vigentes para cada producto, y notificará cuando expiren. También, difundirá por sus canales de comunicación de las novedades de OK To Shop y dará a conocer la app a las empresas que son sus clientes, junto con instarlos a que mantengan su información actualizada para beneficio de todas las partes. Así, el acuerdo contribuirá a fortalecer la presencia de marca del INTA, comenta Carmen Gloria Yáñez, directora de Asistencia Técnica. “Nos va a permitir visibilizar la certificación que el INTA otorga a los productos. Nosotros estamos certificando ciertas características nutricionales o de información nutricional. Con esta aplicación, que es súper detallada, la gente va a saber específicamente qué está certificando el INTA. Para el consumidor es una aplicación súper útil en términos de búsqueda de productos adecuados a sus necesidades y requerimientos. Si eres intolerante a la lactosa, la aplicación te va a permitir ver todos aquellos productos que efectivamente están libres de lactosa, sean o no certificados por el INTA”. La aplicación fue lanzada el 12 de septiembre y a la fecha cuenta con más de 7.500 usuarios. Además, la base de datos comprende casi 15.000 productos, muchos de los cuales han sido aportes de los mismos usuarios quienes, al no encontrar la información de un producto, envían a la app fotografías del mismo para que sea digitado, analizado y cargado en la base de datos. “Recibimos fotografías de un poco más de 50 productos nuevos cada día, por lo que estamos muy contentos de contar con una comunidad de usuarios muy activa”, contó Wilson.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".