Último plazo de inscripción para programas de magíster

Último plazo de inscripción para programas de magíster

Este viernes 6 de marzo finalizan las inscripciones para cursar el Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida y también el de Nutrición y Alimentos en sus tres menciones: Alimentos saludables; Nutrición humana y Promoción de la Salud: y Prevención de Enfermedades Crónicas asociadas a la Nutrición.

Un prestigioso cuerpo académico y años de tradición diferencian a los magísteres que imparte el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile. Aún quedan cupos disponibles para sus cuatro programas y los interesados tendrán como último plazo este viernes 6 de marzo para preparar su inscripción.

El Magíster en Nutrición y Alimentos, con sus tres menciones, es el primero en su tipo en Chile desde su fundación en 1975. A la fecha cuenta con cerca de 560 egresados y un 33% de ellos son extranjeros, provenientes de países como Colombia, Brasil, Cuba, México y Panamá, entre otros, lo que demuestra la posición de liderazgo que este programa de estudios ocupa en Latinoamérica.

Los graduados INTA cuentan con un alto nivel de empleabilidad; la mayoría de ellos encuentra trabajo de inmediato tras el egreso y se desempeñan en cargos de responsabilidad en universidades, clínicas, agencias estatales y otras entidades gubernamentales.

De los 4 programas, todos presenciales, el Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Alimentos Saludables será impartido en horario vespertino. La postulación para cualquiera de ellos es gratuita y si tiene dudas sobre los horarios o los antecedentes a presentar, por favor escribir a roxana.aguilera@inta.uchile.cl o treicy.aceiton@inta.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.