La universidad continuará trabajando y estudiando de manera virtual

La universidad continuará trabajando y estudiando de manera virtual

El rector Ennio Vivaldi informó a la comunidad universitaria que las funciones presenciales se mantendrán al mínimo para resguardar la salud de alumnos, académicos y trabajadores.

Este viernes 17 de abril los ministerios del Interior y Seguridad Pública y de Hacienda, a través de un oficio, informaron nuevas instrucciones para el retorno gradual de las funciones presenciales de los servicios públicos de administración del Estado. Sin embargo, esta determinación no es vinculante para la Universidad de Chile, debido a su naturaleza de organismo público autónomo, explicó el rector Ennio Vivaldi en un comunicado.

“Sin embargo, y para evitar confusiones, informamos que por el momento no se modificarán las disposiciones ya implementadas, manteniendo las funciones presenciales al mínimo, continuando el teletrabajo para las actividades administrativas y académicas, y realizando las actividades docentes a través de plataformas digitales. Nuestra prioridad absoluta es el cuidado de cada uno de los y las integrantes de nuestra comunidad, sus familias y la salud de todo el país”, dijo.

Además aseguró: “Reiteramos nuestra total voluntad de colaborar con las autoridades convocando a nuestros especialistas de la Facultad de Medicina, su Escuela de Salud Pública, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el Hospital Clínico y otras unidades para el modelamiento y las predicciones de impacto de las múltiples medidas, y para mejorar la capacidad de anticipación para combatir la pandemia y proteger vidas".

La autoridad agradeció los esfuerzos de los integrantes de la comunidad por adaptarse a las nuevas condiciones del trabajo no presencial, así como las iniciativas y aportes al manejo de la emergencia sanitaria que han surgido al interior de la universidad. “Al mismo tiempo, destacamos y aplaudimos la labor de las y los funcionarios, académicos y profesionales de la salud de nuestra comunidad”, sentenció.

Por último, hizo un llamado a mantenerse informados por los canales oficiales y a través del sitio uchile.cl/covid19, que es actualizado constantemente con información, comunicados y material didáctico.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".