Nuevo calendario para elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario

Nuevo calendario para elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario

La elección de representantes estudiantiles ante el Senado Universitario de la Universidad de Chile estaba programada para los días miércoles 12 y jueves 13 de agosto de 2020.

Sin embargo la Resolución Exenta N° 0681, emitida este 6 de agosto del presente año, determinó modificar el numeral 2 de la Resolución Exenta N°0596, del 6 de julio de 2020, a través de la cual el rector convocaba a dicha elección para el periodo 2020-2022.

La consecuencia de esta determinación fue reemplazar el calendario electoral allí establecido por razones técnicas, fijando la primera vuelta para el 19 de agosto de 2020. Así, las fechas establecidas son las siguientes:

a. Publicación de la nómina del claustro elector: desde lunes 13 de julio de 2020, mediante correspondencia electrónica oficial de la Universidad de Chile (correos masivos), publicaciones en plataformas electrónicas de estudio como U-Cursos y otros. Asimismo, deberá ser publicada en la página web institucional y en los sitios electrónicos de las respectivas unidades académicas. Para tales efectos, la Junta Electoral Central deberá remitir las respectivas nóminas de electores(as), a más tardar el viernes 10 de julio de 2020.

b. Plazo máximo para presentar reclamos por errores de hecho en la confección de la nómina del claustro ante la Junta Electoral Central hasta el lunes 20 de julio de 2020, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

c. Plazo máximo de resolución de los reclamos por parte de la Junta Electoral Central: jueves 23 de julio de 2020.

d. Publicación de la nómina definitiva del claustro elector: viernes 24 de julio de 2020.

e. Plazo de presentación de candidaturas ante la Junta Electoral Central: desde el viernes 24 de julio y hasta el martes 28 de julio de 2020, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

f. Pronunciamiento provisional de candidaturas por parte de la Junta Electoral Central: jueves 30 de julio de 2020.

g. Publicación de la nómina provisional de candidatos y notificación a los interesados: viernes 31 de julio de 2020.

h. Plazo máximo para presentar impugnaciones del pronunciamiento provisional de candidaturas ante la Junta Electoral Central: hasta el lunes 3 de agosto de 2020, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

i. Plazo máximo de resolución de las impugnaciones por parte de la Junta Electoral Central: jueves 6 de agosto de 2020.

j. Publicación nómina definitiva de candidatos: viernes 7 de agosto de 2020.

k. En el contexto del voto electrónico, el voto anticipado no aplica para este proceso electoral.

l. Primera vuelta: miércoles 19 de agosto de 2020 desde la apertura de las mesas hasta las 18:00 horas del jueves 20 de agosto de 2020.

m. Escrutinio: jueves 20 de agosto de 2020.

n. Publicación resultado provisorio de la elección: viernes 21 de agosto de 2020.

ñ. Plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio: lunes 24 de agosto de 2020, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

o. Plazo máximo de resolución de reclamos por la Junta Electoral Central: miércoles 26 de agosto de 2020.

p. Plazo máximo de publicación del resultado definitivo de la elección y de proclamación de candidatos(as) electos(as) y en caso de corresponder eventual llamado a Segunda Vuelta: jueves 27 de agosto de 2020.

q. En el contexto del voto electrónico, el voto anticipado no aplica para este proceso electoral.

r. Eventual segunda vuelta: lunes 31 de agosto de 2020 desde la apertura de las mesas hasta las 18:00 horas del martes 1 de septiembre de 2020.

s. Eventual escrutinio de la segunda vuelta: martes 1 de septiembre de 2020.

t. Eventual publicación del resultado provisorio de segunda vuelta: miércoles 2 de septiembre de 2020.

u. Eventual plazo máximo para presentar reclamos u objeciones al desarrollo del proceso y a la realización del escrutinio de segunda vuelta: viernes 4 de septiembre de 2020, mediante los medios electrónicos que se dispongan para estos efectos.

v. Eventual resolución de reclamos de la Junta Electoral Central (plazo máximo): martes 8 de septiembre de 2020.

w. Eventual publicación del resultado definitivo de segunda vuelta y proclamación de candidatos(as) electos(as): miércoles 9 de septiembre de 2020. 2.- La presente resolución se ejecutará inmediatamente, sin esperar su total tramitación, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 del Decreto Universitario N�448, de 1975.

La presente resolución se ejecutará inmediatamente, sin esperar su total tramitación, de conformidad con lo establecido en el artículo 28 del Decreto Universitario N�448, de 1975.

Los antecedentes de la decisión antes comunicada son lo dispuesto en el D.F.L. N�3, de 2006, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del D.F.L N�153, de 1981, que establece los Estatutos de la Universidad de Chile, y el D.S. N�199, de 2018, todos del Ministerio de Educación.

También, el Decreto Universitario N�1939, de 2015; el Decreto Universitario N�0044208, de 2017; el Decreto Universitario N°004522, de 2010, que aprueba el Reglamento General de Elecciones y Consultas; el Decreto Universitario N°0023096, de 2007, sancionatorio del Reglamento Interno del Senado Universitario; La Resolución Exenta N°0596, de 6 de julio de 2020; y la Resolución N°7, de 2019, de la Contraloría General de la República.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.