Ceremonia de Premiación del Fondo Valentín Letelier, 10 años

Ceremonia de Premiación del Fondo Valentín Letelier, 10 años

El Dr. Ennio Vivaldi Véjar, Rector de la Universidad de Chile, y la Prof. Faride Zerán Chelech, Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, le saludan afectuosamente y tienen el agrado de invitarle a la ceremonia con que nuestra Casa de Estudios Superiores reconocerá a los proyectos ganadores del Fondo Valentín Letelier 2020, en la que además se conmemorarán los diez años de esta iniciativa.

Esta ceremonia, que se realizará en el marco del aniversario N�178 de la Universidad de Chile, tendrá lugar el martes 24 de noviembre de 2020, a las 10:30 horas. La actividad será transmitida por los canales virtuales de la Universidad.

Conoce más sobre los proyectos ganadores aquí.

Participa de la ceremonia online aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=2sfkDepa5KA

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.