Lanzamiento Año Internacional de Frutas y Verduras 2021

Lanzamiento Año Internacional de Frutas y Verduras 2021

Mañana 15 de diciembre a las 09.00 am se realizará el lanzamiento oficial, virtual, del año Internacional de las Frutas y Verduras #AIFV2021, que fue designado por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Es un importante hito para Chile, pues tras un activo trabajo de promoción desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Corporación 5 al día, se adelantó la celebración desde el año 2026, como estaba programado originalmente, para 2021.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, solo el 15% de los chilenos consume suficientes frutas y verduras. El #AIFV2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

La iniciativa tiene como objetivo destacar sus beneficios nutricionales y para la salud. En este sentido, es una invitación a realizar actividades destinadas a crear conciencia y promover dietas y estilos de vida saludables, a través de una mayor producción y consumo sostenibles de frutas y verduras.

Durante la ceremonia oficial, el Profesor Titular del INTA y Presidente de la Corporación 5 al día, Dr. Fernando Vio, intervendrá en una mesa redonda.

https://youtu.be/wL0IqXwG84E

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.