Lanzamiento Año Internacional de Frutas y Verduras 2021

Lanzamiento Año Internacional de Frutas y Verduras 2021

Mañana 15 de diciembre a las 09.00 am se realizará el lanzamiento oficial, virtual, del año Internacional de las Frutas y Verduras #AIFV2021, que fue designado por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Es un importante hito para Chile, pues tras un activo trabajo de promoción desarrollado por el Ministerio de Agricultura y Corporación 5 al día, se adelantó la celebración desde el año 2026, como estaba programado originalmente, para 2021.

Según la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, solo el 15% de los chilenos consume suficientes frutas y verduras. El #AIFV2021 ofrece la oportunidad única de sensibilizar sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

La iniciativa tiene como objetivo destacar sus beneficios nutricionales y para la salud. En este sentido, es una invitación a realizar actividades destinadas a crear conciencia y promover dietas y estilos de vida saludables, a través de una mayor producción y consumo sostenibles de frutas y verduras.

Durante la ceremonia oficial, el Profesor Titular del INTA y Presidente de la Corporación 5 al día, Dr. Fernando Vio, intervendrá en una mesa redonda.

https://youtu.be/wL0IqXwG84E

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.