Personas mayores activas en pandemia: Jornada virtual de capacitación y telesalud para personas mayores, su ecosistema de cuidado y estudiantes de la salud

Personas mayores activas en pandemia: Jornada virtual de capacitación y telesalud para personas mayores, su ecosistema de cuidado y estudiantes de la salud

Cada sábado de marzo se realizarán 3 ciclos de charlas, un conversatorio y un taller online que serán 100% gratuitas en "Personas mayores activas en pandemia: Jornada virtual de capacitación y telesalud para personas mayores, su ecosistema de cuidado y estudiantes de la salud".

El objetivo de estos encuentros virtuales es generar un espacio de discusión, orientación, capacitación e intervención interdisciplinaria guiada por telesalud para prevenir el deterioro funcional, físico, cognitivo, sensorial y socio-emocional en personas mayores durante la pandemia del COVID-19.

Estas instancias se enmarcan en un proyecto académico de estudiantes apoyado por el Departamento de Postgrado y Postítulo de la Universidad de Chile, en conjunto con la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo que en su  primera etapa, se realizará los sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo. La segunda parte, se enfocará en Telesalud, estará dirigida a estudiantes de la salud y se llevará a cabo entre abril y mayo del presente año.

Las jornadas serán transmitidas en forma sincrónica  de 10:00 a 12:30 horas por la plataforma Zoom (cupos limitados) y serán transmitidas en vivo desde las redes sociales de la corporación Acción Mayor, GeriatriCare, KineShen, entre otras.

El sábado 20 la Dra. Barbara Ángel, Profesora Asistente de la Unidad de Nutrición Pública del INTA, intervendrá con la charla “Nutrición, macronutrientes y prevención de sarcopenia”. La Prof. Ángel es matrona, MSc en Ciencias Biológicas, y PhD en Nutrición y Alimentos. Además, forma parte de la Red Transdisciplinaria de Envejecimiento de la VID.

Link de inscripción: http://bit.ly/3q7r5RM

PROGRAMA PRELIMINAR

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.