Mañana será el lanzamiento en Chile del Año Internacional de Frutas y Verduras (AIFV2021)

Mañana será el lanzamiento en Chile del Año Internacional de Frutas y Verduras (AIFV2021)

Con un seminario virtual, este miércoles 21 de abril a las 10 horas, el Comité Organizador subrayará la importancia de esta conmemoración.

El Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV2021) se celebra a lo largo de todo 2021 y su lanzamiento global fue el 15 de diciembre de 2020. A lo largo de 12 meses diversas entidades trabajarán para que la sociedad a nivel mundial  tome conciencia de la contribución vital de estos alimentos a la salud y la nutrición, junto con difundir experiencias y buenas prácticas sobre su manejo, consumo y sostenibilidad.

Inicialmente previsto para 2026, la decisión de adelantar este evento fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, gracias a la intervención, entre otras, de diversas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de Chile. Entre las organizaciones nacionales que se involucraron más directamente en este objetivo destacan el Ministerio de Agricultura y la Corporación 5 al Día Chile , además de varios académicos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

El Comité Organizador Local ha decidido que para el lanzamiento nacional del Año Internacional de las Frutas y Verduras se realice un seminario virtual que se llevará a cabo este miércoles 21 de abril a las 10 horas. Las inscripciones pueden hacerse a través del siguiente link.

En la ocasión se presentarán los resultados del Workshop Internacional FAO/OPS y se discutirá sobre su aplicabilidad en nuestro país. La presentación estará a cargo del Oficial de Nutrición para la Oficina de la FAO en América y el Caribe, Sr. Israel Ríos, ex alumno del INTA. Asimismo, intervendrá la Secretaria Ejecutiva de Elige Vivir Sano, Sra. Daniela Godoy.

En este acto,  la Corporación 5 al día Chile lanzará el libro Programas 5 al día: Una mirada Global. Estudio de casos de países y presentarán las actividades que realizarán a lo largo del país durante este año.

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.