Académicos del INTA eligen nuevo Consejo de Instituto

Académicos del INTA eligen nuevo Consejo de Instituto

El lunes 31 de mayo se llevó a cabo la elección de los nuevos consejeros transversales del Consejo de INTA, para el período 2021-2023. La elección se efectuó por vía remota y contó con la participación del 96,5% del padrón electoral.

Los consejeros electos -ordenados alfabéticamente- fueron:

  • Prof. Gastón Higuera (Unidad de Alimentos)
  • Prof. Miguel Llanos (Unidad de Nutrición Humana)
  • Prof. Igor Pacheco (Unidad de Nutrición Básica)
  • Prof. Rodrigo Pulgar (Unidad de Nutrición Básica)
  • Prof. Lorena Santa María (Unidad de Nutrición Humana)
  • Prof. Gerardo Weisstaub (Unidad de Nutrición Pública)

El nuevo Consejo quedará integrado por el Director del INTA, Prof. Francisco Pérez, quien lo preside, el Director Adjunto, Profesor Miguel Arredondo, que actúa como Ministro de Fe, la Directora de Postgrado, Prof. Ana María Ronco, los Jefes de Unidad, Prof. Jaime Romero de la Unidad de Alimentos, el Prof. Christian H�dar de la Unidad de Nutrición Básica, el Prof. Rodrigo Troncoso de la Unidad de Nutrición Humana y la Prof. Raquel Burrows de la Unidad de Nutrición Pública, la representante de los funcionarios, Señora Ana Flores, el representante de los alumnos del Magíster en Nutrición y Alimentos, Señor Felipe Araya y la representante de los alumnos del Doctorado en Nutrición y Alimentos, Señora Karina Etchegaray. A ellos se suman los consejeros transversales, recién electos.

El nuevo Consejo entrará en funciones a partir del mes de junio 2021.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.