La académica de la Unidad de Nutrición Básica se acoge a retiro a partir de este año. Durante su gestión, el Comité de Ética del INTA obtuvo su acreditación ante el Servicio Metropolitano de Salud.
Profesora Asociada y Bioquímica de profesión, Ana María Pino ejerció la Presidencia del Comité de Ética entre los años 2007 y 2021, siendo la primera académica mujer en llegar a esa posición. Antes que ella, presidieron este órgano los profesores Fernando M�nckeberg, Hernán Iturriaga, Oscar Brunser, Julio Espinoza, Manuel Olivares y Patricio Peirano. Uno de los hitos más significativos de su gestión fue, sin lugar a duda, la acreditación del Comité de Ética ante el Servicio Metropolitano de Salud, proceso que concluyó exitosamente en noviembre del año pasado. Para ello fue necesario un profundo proceso de reforma y puesta al día de los protocolos de revisión de estándares éticos de los proyectos de investigación donde participan seres humanos. Por ejemplo, se hizo necesario integrar un miembro con formación jurídica, además de lograr un equilibrio de todas las especialidades y formaciones disciplinarias que convergen en el INTA. Con esta certificación, el Comité de Ética del INTA cumple con todos los requerimientos de las principales agencias de financiamiento de investigación científica en Chile.
Junto con la Profesora Pino, también cesaron en sus funciones en el Comité la Profesora Cecilia Algarín, quien ejercía la Vicepresidencia, y la Prof. Laura Leiva, que seguía formando parte del Comité de Ética en calidad de miembro externo, tras acogerse a retiro a principios de 2020. También dejó su puesto como representante de la comunidad el Sr. José Luis Valdés, después de cinco años de activa participación.
Los miembros que permanecen en el Comité, los nuevos miembros que se integran a partir de este año, y la comunidad del INTA agradecen la dedicación de estas académicas y de este profesional a una labor sin la cual no sería posible llevar a cabo investigación científica que involucra la participación de seres humanos.
Nuevos integrantes y nueva directiva
Previo a la salida de las profesoras Pino, Algarín y Leiva, se integraron al Comité de Ética del INTA como miembros titulares, los académicos Nicolás Tobar y Víctor Manuel Faúndes y la Sra. María Elena Ponce. El Profesor Tobar es Ingeniero en Biotecnología Molecular y Doctor en Nutrición y Alimentos, ambos por la Universidad de Chile, y actualmente es Profesor Asistente en la Unidad de Nutrición Básica. El Profesor Faúndes es Médico-Cirujano con especialidad en Genética Clínica por la Universidad de Chile y PhD por la Universidad de Manchester. Es Profesor Asistente en la Unidad de Nutrición Humana. La Sra. María Elena Ponce es una funcionaria que viene a cubrir una figura indispensable en el Comité: la de representante de la comunidad.
La nueva directiva del Comité de Ética quedará integrada por la Prof. María Paulina Correa (Presidencia; Unidad de Nutrición Humana), la Prof. Bárbara Ángel (Vicepresidencia; Unidad de Nutrición Pública) y el Sr. Rodrigo Mayor, Abogado del Comité (secretario).
El nuevo CEC del INTA queda integrado por los siguientes académicos y profesionales: Lydia Lera, Ana Inés Pereira, María Elena Ponce, Víctor Faúndes, Nicolás Tobar, Rodrigo Mayor, Bárbara Ángel y María Paulina Correa. La Secretaría Administrativa seguirá a cargo de la Sra. Jeannette Lara. Al asumir la Presidencia del Comité de Ética, la Prof. Correa debió dejar su cargo como subdirectora de Extensión del INTA, ya que el ejercicio de ambos cargos es incompatible. La Prof. Correa es miembro titular de este Comité desde 2016.