Por casi 40 años octubre ha sido el Mes Mundial de la Alimentación según FAO. En línea a esta visión, el Ministerio de Agricultura de Chile en alianza con el Programa 5 al día liderado por INTA, fijó el 18 de octubre como el Día de las Frutas y Verduras en nuestro país.
“Definir este día es un gran avance dado que permite visibilizar los beneficios del consumo de frutas y verduras en una sola fecha que unifica a distintos actores, ya que el éxito de esta recomendación depende de un trabajo intersectorial, en el que productores, distribuidores y consumidores velan por el fácil acceso, suministro y adquisición de estos alimentos”, afirma la académica del INTA, Isabel Zacarías, también Directora Ejecutiva del Programa 5 al Día Chile.
La institucionalización de un día nacional de las frutas y verduras en Chile para el 18 de octubre va acorde a las políticas avaladas por el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina de Estudios, Políticas Agrarias (ODEPA), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que busca fomentar, coordinar y orientar la producción y consumo de frutas y hortalizas.
Además el hecho de tener un día exclusivo para conmemorar el consumo de estos alimentos, en una fecha del mes de la Alimentación Mundial, es un avance de acuerdo a las políticas internacionales, lideradas por la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y Agricultura (FAO) de la ONU, que han trabajado en la concientización del problema alimentario mundial.
Dentro de este contexto, ha sido fundamental la labor realizada por la alianza global de promoción y consumo de frutas y hortalizas, el
Programa 5 al día, que está presente en 24 países y que en Chile es liderado por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos. “Este es un logro para 5 al día, ya que con mucho esfuerzo y perseverancia a partir de este año ya contamos con un día nacional que ayuda a visibilizar la necesidad de aumentar el consumo y fomentar todo lo relativo a producción y comercialización de frutas y verduras”, explica Carmen Gloria González, Coordinadora del Programa 5 al día y Nutricionista del INTA.
El decreto afirma además que la institucionalización de un día de las frutas y verduras busca estimular su producción nacional en calidad y cantidad suficiente para satisfacer las necesidades locales e internacionales. Esto pretende que además vaya en beneficio del incremento de pequeños y medianos productores nacionales que son los que proveen mayoritariamente a los consumidores.