Alta participación de INTA en XXI Jornadas de Nutrición

Alta participación de INTA en XXI Jornadas de Nutrición

Con charlas y plenarias en el XXI Jornadas de Nutrición, académicos de nuestro instituto estuvieron activamente presentes en los dos días de duración de este encuentro.

Las XXI Jornadas de Nutrición llevadas a cabo en la Universidad de Talca el 31 de agosto y el 1 de septiembre fueron organizadas por Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), y tuvieron como objetivo exponer información de diferentes temas de salud y nutrición con el fin de que profesionales y estudiantes puedan recibir contenido actualizado en la gama de estudios en estas áreas. Nuetra institución hizo un importante aporte con una amplia participación en las dos jornadas de enseñanzas y aprendizajes. Por ejemplo, la Directora del INTA, Prof. Verónica Cornejo, fue la primera en exponer tras la inauguración del encuentro con la charla “Alimentación vegetariana y vegana: ¿equilibrio nutricional?”. Del total de 25 presentaciones, seis fueron plenarias, de las cuales cuatro fueron hechas por académicos de INTA, además de la Prof. Cornejo, estuvo el Dr. Francisco Cabello, la Dra. Sylvia Cruchet y la Dra. Sandra Hirsch, mientras que la Prof. Mariana Cinfuentes, el Prof. Francisco Pérez y la Nut. Carmen Gloria González, realizaron exposiciones dentro de los simposios. La razón principal de la alta presencia en este congreso se debe a la variedad de temáticas investigadas que se realizan en el instituto, que permite invitar a expertos de distintas áreas como son: alimentos, nutrición básica, nutrición clínica y nutrición pública, temas que fueron abordados y presentados a los 240 asistentes de este encuentro. En la instancia además se anunciaron los tres ganadores del concurso Proyectos de Investigación SOCHINUT 2017, que realiza SOCHINUT mediante el Fondo de Desarrollo Científico Henri Nestlé. Dicho fondo tiene por objetivo entregar un financiamiento de 3 millones de pesos a proyectos de jóvenes investigadores, uno de los cuales fue otorgado al académico del INTA Rodrigo Troncoso, con el proyecto “Papel del receptor de endocanabinoides 1 (CB1R) en la disminución a la sensibilidad a insulina inducida por glucocorticoides en la línea celular de músculo esquelético C2C12” El próximo Congreso se realizará en el Hotel Enjoy en Coquimbo desde 3 al 6 de octubre del año 2018. Para mayor información ingresar a www.sochinut.cl.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.