Alta participación de INTA en XXI Jornadas de Nutrición

Alta participación de INTA en XXI Jornadas de Nutrición

Con charlas y plenarias en el XXI Jornadas de Nutrición, académicos de nuestro instituto estuvieron activamente presentes en los dos días de duración de este encuentro.

Las XXI Jornadas de Nutrición llevadas a cabo en la Universidad de Talca el 31 de agosto y el 1 de septiembre fueron organizadas por Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT), y tuvieron como objetivo exponer información de diferentes temas de salud y nutrición con el fin de que profesionales y estudiantes puedan recibir contenido actualizado en la gama de estudios en estas áreas. Nuetra institución hizo un importante aporte con una amplia participación en las dos jornadas de enseñanzas y aprendizajes. Por ejemplo, la Directora del INTA, Prof. Verónica Cornejo, fue la primera en exponer tras la inauguración del encuentro con la charla “Alimentación vegetariana y vegana: ¿equilibrio nutricional?”. Del total de 25 presentaciones, seis fueron plenarias, de las cuales cuatro fueron hechas por académicos de INTA, además de la Prof. Cornejo, estuvo el Dr. Francisco Cabello, la Dra. Sylvia Cruchet y la Dra. Sandra Hirsch, mientras que la Prof. Mariana Cinfuentes, el Prof. Francisco Pérez y la Nut. Carmen Gloria González, realizaron exposiciones dentro de los simposios. La razón principal de la alta presencia en este congreso se debe a la variedad de temáticas investigadas que se realizan en el instituto, que permite invitar a expertos de distintas áreas como son: alimentos, nutrición básica, nutrición clínica y nutrición pública, temas que fueron abordados y presentados a los 240 asistentes de este encuentro. En la instancia además se anunciaron los tres ganadores del concurso Proyectos de Investigación SOCHINUT 2017, que realiza SOCHINUT mediante el Fondo de Desarrollo Científico Henri Nestlé. Dicho fondo tiene por objetivo entregar un financiamiento de 3 millones de pesos a proyectos de jóvenes investigadores, uno de los cuales fue otorgado al académico del INTA Rodrigo Troncoso, con el proyecto “Papel del receptor de endocanabinoides 1 (CB1R) en la disminución a la sensibilidad a insulina inducida por glucocorticoides en la línea celular de músculo esquelético C2C12” El próximo Congreso se realizará en el Hotel Enjoy en Coquimbo desde 3 al 6 de octubre del año 2018. Para mayor información ingresar a www.sochinut.cl.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".