
Académicos del INTA en XX Congreso IUNS
Destacada participación tuvo el numeroso grupo de académicos e investigadores del INTA que asistieron al XX Congreso Internacional de Nutrición, que se realizó en Granada, España el pasado mes de septiembre y que reunió a más de cuatro mil expertos de todo el mundo.
Bajo el lema “Uniendo culturas a través de la Nutrición”, este congreso abordó ocho grandes temas relacionados con la alimentación y la nutrición, como la nutrigenómica y la nutrigenética, con especial énfasis en las fórmulas para mejorar la nutrición de los niños y los adultos mayores.
También se abordaron temas como la forma en que la nutrición, la actividad física y el medio ambiente pueden mejorar la calidad de vida de las personas y prevenir enfermedades crónicas; la nutrición clínica, desde el punto de vista de que una correcta alimentación para cada enfermedad ayuda a la recuperación de los pacientes disminuyendo los tiempos de estadía hospitalaria; la alimentación en las distintas etapas de la vida; y la desnutrición hospitalaria entre otros.
Desarrollado en el Centro de Congresos de Granada, promocionado por la Unión Internaciones de Ciencias Nutricionales (IUNS por sus siglas en Inglés) y organizado por la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), con la colaboración de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Universidad de Granada, contempló 6 conferencias plenarias, 32 conferencias especiales, 4 sesiones de debate, 100 simposios paralelos y se realizaron 90 simposios paralelos, tres conferencias internacionales y 19 simposios satélites, entre otras actividades.
Entre los académicos e investigadores del INTA que asistieron a este congreso, que reunió a especialista de más de 100 países, y que por primera vez se desarrolló en España, podemos mencionar a los siguientes profesores Ricardo Uauy, Cecilia Albala, Hugo Sánchez, Gerardo Weisstaub, Miguel Arredondo, Sylvia Cruchet, Martín Gotteland, Pía de la Maza, Lidia Lera y Verónica Cornejo, entre otros.