Distinguidos por 40 años de servicio

Distinguidos por 40 años de servicio
En ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Casa Central, presidida por el Rector de la Universidad de Chile,Prof. Víctor Pérez, la Prorrectora, Prof. Rosa Devés y el Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional,Prof. Francisco Martínez, la Universidad agradeció y rindió homenaje a 105 hombres y mujeres que, de manera ininterrumpida, han trabajado por 40 años en alguna de las unidades de esta Casa de Estudios. Entre los galardonados con la entrega de la “Medalla 40 años de servicio” figuran el académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Prof. Manuel Alonso Olivares Grohnert, junto a los siguientes colaboradores del INTA: María Oriana Astudillo Palominos, Jefa de Personal, Adriana del Carmen Vargas Lizama, Secretaria, Jose Luis Adasme Zapata, Técnico Laboratorista, José Antonio Bravo Donoso, Técnico, Juan Fernando Ganin Villa, Técnico, Patricio Heriberto Ortiz Fuentes, Técnico Laboratorista yHugo Hernán Riffo Contreras, Técnico Laboratorista. En su discurso, el Rector Víctor Pérez destacó la importancia del acto con que se inicia la semana del 171 aniversario de la Universidad, ya que es “un evento en el cual tratamos de dar las gracias, y no necesariamente uno encuentra las palabras más adecuadas para dar las gracias cuando las gracias que se están dando son para personas que explican lo que es la Universidad de Chile hoy día. Cualquiera que sea el indicador o el punto de vista que se mire, la Universidad de Chile sigue siendo la mejor Universidad de este país”. “Dada la historia que ha tenido, cuando uno se pregunta qué hace que hoy día la Universidad de Chile, después de haber sido dieciocho años intervenida y víctima de todo tipo de atropellos; qué explica que cuando en los hechos hubo una Política de Estado que buscó perjudicarla y ojalá destruirla, no solamente no la destruyó sino que hoy día ostenta los mejores pergaminos para erigirse frente al país con orgullo y decir que sigue siendo la mejor Universidad del país, sigue siendo aquella Universidad que Andrés Bello y nuestros padres fundadores pensaron. Hay una sola explicación: nuestra gente. No hay ninguna otra explicación”, concluyó.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.