Abiertas las postulaciones a las Becas Dr. ABRAHAM STEKEL

Abiertas las postulaciones a las Becas Dr. ABRAHAM STEKEL
Período de postulación: 13 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2013 Duración de la beca: 1 año Número de becas: 4 Monto mensual: $ 450.000
Patrocinadas por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, INTA, de la Universidad de Chile y la empresa Nestlé S.A., las becas “Dr. Abraham Stekel” se han entregado de manera ininterrumpida durante 16 años y tienen como finalidad contribuir al desarrollo académico e institucional del INTA, a través del apoyo a investigadores jóvenes que demuestren interés y potencial para ingresar a la carrera académica. Al mismo tiempo, estas becas constituyen un estímulo para mantener vigente el legado científico del cofundador del INTA, Dr. Abraham Stekel, promoviendo el compromiso de investigadores jóvenes con el quehacer académico del instituto. Los temas prioritarios de investigación están relacionados con el desarrollo de las Ciencias en el ámbito de los Alimentos y la Nutrición. Dirigido a:
  • Profesionales de nivel universitario con título equivalente al grado de Licenciatura. Se dará preferencia a los que posean estudios de Post-grado (PhD, MSc) realizados o en curso, y formación homologable a la jerarquía de Ayudante de la carrera académica de la Universidad de Chile.
Requisitos de postulación:
  • Curriculum vitae.
  • Carta especificando su área de interés.
  • Proyecto a desarrollar (máx. 2 hojas) con alguno de los grupos de trabajo del INTA, incluyendo objetivos explícitos y metas evaluables.
  • Carta de un tutor, académico del INTA, explicitando su apoyo a las actividades del becario y compromiso de complementación económica por un valor de $100.000.
  • Repostulantes deben entregar informe del periodo anterior visado por tutor.
Enviar postulaciones a: Christian Hodar Q. e-mail: chodar@inta.uchile.cl Fonos: (562) 29781532 / (562) 29781514 Casilla 138-11, Santiago FAX: (562) 22214030

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.