DEXCOM | Diplomas, Cursos, Talleres y Actividades

DEXCOM | Diplomas, Cursos, Talleres y Actividades

La Dirección de Extensión y Comunicaciones (DEXCOM) invita a las y los integrantes del INTA a presentar propuestas de nuevos Diplomas, Cursos, Talleres y Actividades de Extensión y Vinculación con el Medio para el año 2023

El objetivo es incentivar la creación de nuevos programas académicos y actividades en las siguientes áreas:
- Diplomas extensión: Programas de duración mínima de tres meses y máxima de once meses.
- Cursos extensión: Programas de corta duración que pueden tener una extensión desde 8 horas.
- Actividades de Vinculación con el Medio: Diversas actividades que difundan el conocimiento generado en INTA a la comunidad y su territorio.

Es importante tener en cuenta que cualquier persona que integre nuestro instituto, siempre y cuando demuestre poseer las competencias suficientes, puede liderar alguna actividad de Extensión y Vinculación con el Medio. (Estudiante, personal colaboración, académic@)

Se recibirán correos para presentar alguna actividad o programa desde el jueves 1 de diciembre hasta el viernes 30, inclusive.
Para mayor información descargar bases.

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".