Se extiende el plazo de postulación al Magíster en Nutrición y Alimentos (MNA) año 2022

Se extiende el plazo de postulación al Magíster en Nutrición y Alimentos (MNA) año 2022

Hasta el 21 de enero de 2022 se recibirán los antecedentes de aquellos interesados en cursar el magíster, en cualquiera de sus tres menciones (Alimentos Saludables, Nutrición Humana y Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición).

El INTA innova en la docencia para abrir las posibilidades de participación de su oferta formativa, a todas y todos los profesionales que busquen actualizarse, y avanzar en sus carreras profesionales.

El programa versión 2022 será en modalidad híbrida, para dar respuesta a las necesidades de formación de profesionales de todo el país y el extranjero.

Esta modalidad permitirá tener clases en tiempo real (presenciales y por teleconferencia), de acuerdo con las  posibilidades de asistencia, ya sea por temas de distancia, trabajo o condiciones sanitarias.

Los estudiantes pueden decidir si asisten o no a sesiones presenciales sin afectar el proceso de aprendizaje.

Habrá algunas actividades con asistencia presencial o en línea, que tendrán carácter de obligatorias, como seminarios y talleres, los que serán avisadas con anticipación. Otras actividades, se podrán ver en diferido debido a que las clases serán grabadas.  

Cada programa tendrá además jornadas presenciales de 3 días que se transmitirán en modalidad híbrida para aquellos estudiantes que no puedan asistir. Estas actividades serán una vez al semestre (Mención Alimentos Saludables) o anual (Menciones Nutrición Humana y Promoción de la Salud).

El Magíster en Nutrición y Alimentos, con sus tres menciones, es el primero en su tipo en Chile desde su fundación en 1975. Todas sus menciones se encuentran acreditadas, la de Alimentos Saludables está acreditada por 6 años, los mismos años que la mención Nutrición Humana; mientras que la mención en Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas asociadas a la Nutrición se encuentra acreditada por 7 años. A la fecha, este programa cuenta con cerca de 600 egresados, siendo aproximadamente un tercio de ellos extranjeros, provenientes de países como Colombia, Brasil, Cuba, México y Panamá, entre otros. Esto que demuestra la posición de liderazgo que este programa de estudios ocupa en Latinoamérica.

Un cuerpo académico de excelencia y una larga tradición en investigación y generación de conocimiento permiten al Magíster en Nutrición y Alimentos que imparte el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA destacar dentro de la oferta académica actual.

Aún quedan cupos disponibles para postular a este Magíster en sus tres menciones y los interesados tendrán como último plazo el viernes 21 de enero de 2022 para presentar su postulación.

La postulación para cualquiera de ellos es gratuita y se realiza a través de https://postulacionpostgrado.uchile.cl. Para consultas, puede escribir a postgrado@inta.uchile.cl. Más información en https://inta.cl/postgrado/magisteres.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.

Subproductos de pescado: fuente sostenible de omega-3 EPA y DHA

Los subproductos marinos, como cabezas y vísceras de pescado, podrían transformarse en una valiosa fuente de omega-3, impulsando una industria más sostenible y saludable. Investigaciones del Laboratorio de Lípidos del INTA de la Universidad de Chile revelan su alto contenido en EPA y DHA, nutrientes clave para la salud cardiovascular y cognitiva.