Lanzamiento libro: Envejecimiento y salud, las claves de un camino natural

Lanzamiento libro: Envejecimiento y salud, las claves de un camino natural

El lunes 24 de enero en la Sala Eloísa Diaz de la Casa Central de la Universidad de Chile, se lanzó el primer libro de la colección Saberes, iniciativa de la rectoría de nuestra universidad que cuenta con la producción de Editorial Universitaria. El libro Envejecimiento y salud, las claves de un camino natural, fue editado por la Dra. Cecilia Albala, académica del INTA, e incluye la participación de otros ocho autores.

En la ceremonia, el Profesor Jorge Martínez, editor de la serie, explicó los alcances de la colección, poniendo de relieve la importancia de fomentar un diálogo ilustrado con el público lector que agregue valor científico técnico a la comunicación, y que permita generar políticas públicas con respaldo científico.  

Hizo la presentación del libro el Profesor Marcelo Arnold de la Facultad de Ciencias Sociales, quien destacó la variedad y profundidad de los temas relativos al envejecimiento que constituyen un gran mérito del libro. A su juicio, el agudo abordaje de estos temas permite formarse una idea cabal de la complejidad del envejecimiento de la población.

La Prof. Albala agradeció la participación de los autores, e hizo un breve resumen de la situación que viven países -como el nuestro, en los que la longevidad y la disminución de la natalidad nos han llevado al aumento del número de personas mayores con un alto riesgo de enfermedad, lo constituye un grave problema de salud pública.

Finalmente, el rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi destacó la importancia de esta serie de libros cuya edición refleja el interés de la Casa de Bello por fomentar el conocimiento y la posibilidad que estos también aporten a la formación de estudiantes.  

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".