Publicación de académicas CIAPEC e INTA UChile obtiene premio al Estudio Observacional más citado por el "International Journal of Behavioral Nutrition & Physical Activity"

Publicación de académicas CIAPEC e INTA UChile obtiene premio al Estudio Observacional más citado por el "International Journal of Behavioral Nutrition & Physical Activity"

La investigación fue realizada por las académicas Teresa Correa (directora Ciclos UDP), Camila Fierro (UDP), Marcela Reyes (CIAPEC, INTA UChile), Francesca Dillman (University of North Carolina), Lindsey Smith (University of North Carolina) y Camila Corvalán (CIAPEC, INTA UChile), esta última como autora correspondiente.

El paper titulado “Responses to the Chilean law of food labeling and advertising: exploring knowledge, perceptions and behaviors of mothers of young children” obtuvo el reconocimiento como el Estudio Observacional más citado por la reconocida revista académica “International Journal of Behavioral Nutrition & Physical Activity” en su premiación 2022.

La investigación examinó la comprensión, percepciones y comportamientos de las madres respecto a la Ley de Etiquetado, a un año de su implementación en Chile, por medio de un enfoque cualitativo. En primer lugar, el estudio determinó que la norma era bien conocida por las madres de diversos niveles socioeconómicos y diferentes edades de los niños. La publicación concluye que “la mayoría de las madres coincidió en que sus hijos, en especial los más pequeños, tienen actitudes positivas hacia la normativa y se han convertido en promotores de cambios en sus familias”.

Otra de las conclusiones destacadas de la publicación premiada es que "muchas madres expresaron que percibieron un cambio importante hacia una alimentación más saludable, lo que puede conducir a un cambio en las normas sociales alimentarias". Resultados que contribuirían a comprender mejor cómo las acciones regulatorias pueden influir en los comportamientos de consumo de las personas.

Para revisar la premiada publicación y conocer más sobre esta investigación, visitar el siguiente enlace.

Por Macarena Salvo

Periodista CIAPEC-INTA

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".