Natalia Riquelme se gradúa del Doctorado en Nutrición y Alimentos con tesis sobre una matriz alimentaria basada en nanoemulsiones para personas mayores

Natalia Riquelme se gradúa del Doctorado en Nutrición y Alimentos con tesis sobre una matriz alimentaria basada en nanoemulsiones para personas mayores

Natalia Riquelme se graduó del Doctorado en Nutrición y Alimentos (DOCNUTAL) con la tesis titulada “Desarrollo de una matriz alimentaria basada en nanoemulsiones considerando las necesidades sensoriales y nutricionales de las personas mayores”. Las directoras de tesis fueron la Prof. Paz Robert, de la Universidad de Chile y la Prof. Carla Arancibia, de la  Universidad de Santiago de Chile (USACH). En tanto, la comisión revisora estuvo compuesta por la Prof. Lilian Abugoch y Prof. Andrea Bunger, ambas de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, y el Dr. José González de la Pontificia Universidad Católica.

Natalia es Ingeniera en Industria Alimentaria de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y Magíster en Tecnología de Alimentos de USACH. Posee experiencia en el área de investigación en propiedades de los alimentos, desarrollo de productos saludables y estudios sensoriales con consumidores. Además, cuenta con experiencia como docente en USACH y UTEM.

“Decidí cursar este doctorado por ser un referente válido de conocimiento científico en el área de nutrición y tecnología de alimentos en nuestro país y a nivel internacional”, afirma Natalia, agregando que el plan de estudio interdisciplinario de DOCNUTAL es muy interesante, además de contar con un cuerpo docente de excelencia.

Terminar esta etapa para Natalia significó cumplir sus sueños de juventud y los desafíos propuestos. “Además, es muy satisfactorio poder desarrollarse como profesional en un área que te gusta, tratando de ayudar en la nutrición de nuestra población”, acota, afirmando que los nuevos conocimientos y avances metodológicos adquiridos durante sus estudios en el doctorado quiere transferirlos a la industria alimentaria para el desarrollo de nuevos productos que sean saludables y de buena calidad.

Actualmente, Natalia trabaja como postdoctorado en el proyecto “Comportamiento de geles basados en nanoemulsiones durante su ingestión y digestión en condiciones simuladas” en la USACH, además dicta clases a alumnos de la carrera de Ingeniería en Alimentos en la misma casa de estudio y está postulando a diversos postdoctorados en Chile y en el extranjero para continuar con su carrera como profesional e investigadora.

Galería de fotos

Últimas noticias

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.