Investigadores CIAPEC-INTA obtienen premio a “Mejor Trabajo de Investigación” en SOCHED 2022

Investigadores CIAPEC-INTA obtienen premio a “Mejor Trabajo de Investigación” en SOCHED 2022

En el marco de XXXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, organizado por Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED), fue seleccionado el trabajo “Concentraciones prepuberales más altas de IGF-1 se asocian a un tiempo puberal más temprano en ambos sexos” de coautoría de investigadores CIAPEC-INTA.

Ana Pereira, investigadora principal CIAPEC y profesora asociada del INTA de la Universidad de Chile, junto a Pedro Ferrer, Estadístico de Gestión de datos para la investigación de CIAPEC-INTA, fueron reconocidos junto a sus coautores del Instituto de Investigaciones Materno Infantil, IDIMI de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile: Ingrid Baier (primera autora), German Iñiguez y Verónica Mericq.

El trabajo titulado “Concentraciones prepuberales más altas de IGF-1 se asocian a un tiempo puberal más temprano en ambos sexos”, obtuvo el premio al “Mejor Trabajo de Investigación” para la 33ª versión del Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes. La ceremonia de premiación se realizó para la clausura del Congreso 2022 de la SOCHED, el pasado viernes 5 de noviembre en el Hotel Sheraton de Santiago.

Además, en la jornada del jueves 3 de noviembre, la Dra. Ana Pereira también presentó el trabajo “Determinantes tempranos de densidad mamaria en la pubertad”, en la sesión Pediatría del XXXIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes, organizado por Sociedad Chilena de Endocrinología y Diabetes (SOCHED).

Vale destacar que ambos trabajos son resultado de la investigación que realizamos gracias a la contribución de las y los participantes de nuestras cohortes de estudio CIAPEC.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.