Más de 70 asistentes participaron en el Segundo Encuentro de GLUT1

Más de 70 asistentes participaron en el Segundo Encuentro de GLUT1

Este viernes 2 de diciembre se realizó el Segundo Encuentro de la Agrupación de Personas y Familias con el Síndrome de Transportador de Glucosa Cerebral tipo 1 (GLUT1). El objetivo de esta actividad fue actualizar la información de GLUT1, en vista de las manifestaciones clínicas recientes, el tratamiento basado en una dieta cetogénica y cómo manejar esta enfermedad en el colegios y las terapias de apoyo de los pacientes.

En este encuentro participaron 75 personas entre profesionales, familias y niños con GLUT1. Como explica la Prof. Verónica Cornejo, del INTA, "esta es una actividad esencial para las familias y sabemos que es muy importante, ya que permite aunar esfuerzos y crear redes de apoyo entre profesionales y las familias. El encuentro realizad fue una actividad muy positiva y estimulante".

Durante la jornada, además se realizó una actividad para enseñar cómo se preparan platos de comida keto y degustación de estos. Los niños GLUT1 que asistieron, también pudieron participar en actividades con terapeutas y fonoaudiólogas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondo ANID 2023 - Fomento a vinculación internacional

LEM desarrollará proyecto de metabolómica e inteligencia artificial

El Laboratorio de Enfermedades Metabólica (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo ANID para desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades del conocimiento que permitirá trabajar de forma colaborativa con el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma y la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso en el campo de las enfermedades metabólicas.

X Simposio Coacel en INTA

Menor disponibilidad y más caros: Canasta Básica Familiar Sin Gluten

El estudio, presentado X Simposio Enfermedad Celíaca y alimentación sin Gluten este 17 de noviembre, muestra que es necesario revisar el listado de productos que conforman esta medición de manera que, además de ser segura, sea de buena calidad nutricional y que el Estado debe implementar un programa de fiscalización sobre el uso de logos que indican que un producto es “sin gluten”.

20 años de fomento de buenos hábitos alimentarios

Programa 5 al día lanza libro compilatorio sobre 20 años de promoción

El Programa 5 al día Chile fue implementado en el año 2004 por el INTA de la Universidad de Chile para promover la producción y consumo de frutas y verduras con el apoyo de organismos nacionales, gubernamentales y del sector privado, a través de la Corporación 5 al día. Actualmente este programa hizo entrega de un libro de descarga gratuita para dar a conocer la gran cantidad de actividades realizadas para fomentar la salud y el bienestar de la población chilena.