Más de 70 asistentes participaron en el Segundo Encuentro de GLUT1

Más de 70 asistentes participaron en el Segundo Encuentro de GLUT1

Este viernes 2 de diciembre se realizó el Segundo Encuentro de la Agrupación de Personas y Familias con el Síndrome de Transportador de Glucosa Cerebral tipo 1 (GLUT1). El objetivo de esta actividad fue actualizar la información de GLUT1, en vista de las manifestaciones clínicas recientes, el tratamiento basado en una dieta cetogénica y cómo manejar esta enfermedad en el colegios y las terapias de apoyo de los pacientes.

En este encuentro participaron 75 personas entre profesionales, familias y niños con GLUT1. Como explica la Prof. Verónica Cornejo, del INTA, "esta es una actividad esencial para las familias y sabemos que es muy importante, ya que permite aunar esfuerzos y crear redes de apoyo entre profesionales y las familias. El encuentro realizad fue una actividad muy positiva y estimulante".

Durante la jornada, además se realizó una actividad para enseñar cómo se preparan platos de comida keto y degustación de estos. Los niños GLUT1 que asistieron, también pudieron participar en actividades con terapeutas y fonoaudiólogas.

Galería de fotos

Últimas noticias

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.