El miércoles 6 de agosto, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile fue anfitrión del congreso “Compartamos un café: Encuentro de Autocuidado y Bienestar”, organizado por el CESFAM Santa Julia de Macul y la Dirección de Extensión y Comunicaciones (DEXCOM) del INTA. La actividad congregó a cerca de 130 personas mayores en el teatro del Instituto, junto al alcalde de Macul, Eduardo Espinoza; el nuevo director del CESFAM, Dr. Rubén Espinoza; y autoridades de la Corporación de Desarrollo Social de Macul, con el objetivo de dialogar sobre enfermedades crónicas y promover recomendaciones para una vida más saludable.
Uno de los expositores fue el Dr. Gerardo Fasce, geriatra y profesor asistente del INTA, quien presentó la charla titulada “Cómo tener una mejor vejez y no morir en el intento”.
Durante la jornada, el director del INTA, Dr. Francisco Pérez Bravo, entregó un saludo en el que destacó que "en Chile vamos a enfocarnos en los próximos años en una frecuencia y prevalencia de personas mayores altísima. Valoramos especialmente estas instancias de vinculación con el medio, ya que es de nuestro interés que nuestra investigación sea transferida a la población y a las políticas de salud pública. Lo que hacemos, que es nutrición y alimentos, tiene un rol fundamental en la prevención y manejo de enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento”.
El alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, destacó la relevancia de esta actividad para la comunidad local. “Para nosotros como municipalidad este conversatorio de vida saludable para nuestros adultos mayores es muy importante, porque recoge una necesidad que ellos mismos nos plantearon. Valoramos mucho esta alianza con el INTA, institución con la que trabajamos hace tiempo. Agradecido enormemente de la posibilidad que nos dan de poder estar en su casa y con sus instalaciones, que son espectaculares”, explicó.
Un público entusiasta llenó el teatro, el casino y el patio del instituto. Durante la jornada asistieron a charlas sobre demencia, envejecimiento cerebral y prevención, salud mental y depresión, o cómo vivir con enfermedades crónicas sin dejar de disfrutar la vida. Además, se les entregó material informativo del programa “5 al día”, con recomendaciones de alimentación para personas mayores de 65 años.
Alejandro Vásquez Picardo, secretario general de la Corporación de Desarrollo Social de Macul, también destacó el valor de la participación de las personas mayores, comentando que “estamos muy agradecidos de que nos hayan facilitado sus instalaciones para realizar esta actividad. Para la Corporación de Macul y, en particular, para el área de Salud, este evento pone en valor la capacidad de nuestros adultos mayores para mejorar su calidad de vida. Ellos mismos nos han pedido, en encuentros participativos, instancias de educación sobre cómo cuidar su salud mental y física. Verlos participar activamente, hacer preguntas, escuchar con atención y convencerse de que su vida puede mejorar sin importar la edad es algo que nos llena de orgullo. Además, contar con la colaboración del INTA en este proceso es fundamental para seguir fortaleciendo estos espacios”.
Finalmente, el director de Salud de la Corporación, Dr. Jorge Figueroa, resaltó la larga trayectoria de trabajo conjunto con el instituto. “Tenemos una historia de más de 30 años de colaboración con el INTA. Fui director del CESFAM Dr. Félix de Amesti, que fue campo clínico del Instituto, y ahora mantenemos toda la disposición para seguir fortaleciendo esta alianza desde nuestros centros de salud familiar. Agradecemos sinceramente que nos faciliten estas instalaciones y la posibilidad de continuar colaborando en beneficio de nuestros pacientes”, valoró.
En la foto, de izquierda a derecha: Nelly Bustos, directora de Extensión y Comunicaciones del INTA U. de Chile; Eduardo Espinoza, alcalde de Macul; Francisco Pérez Bravo, director del INTA U. de Chile; Alejandro Vásquez Picardo, secretario general de la Corporación de Desarrollo Social de Macul; y el Dr. Jorge Figueroa, director de Salud de la Corporación de Desarrollo Social de Macul.