INTA participa en celebración del día de la leche y firma de Rotterdam

INTA participa en celebración del día de la leche y firma de Rotterdam

INTA junto con la Corporación Municipal de Macul y el Consorcio Lechero desarrollaron jornada participativa en establecimientos educacionales de la comuna de Macul.

El Estado de Chile adhirió formalmente a la Declaración de Rotterdam -acuerdo internacional firmado entre la IDF y FAO en octubre de 2016- que reconoce el aporte de la leche y los lácteos a la nutrición de las personas, la economía rural, la empleabilidad y la permanencia de las familias en los campos. Chile es el primer país de Latinoamérica que adhiere a este importante acuerdo. A través de esta firma, el país y el sector lechero en particular, se comprometieron con un desarrollo económico, social y ambientalmente sustentable, cumpliendo con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para 2030. El INTA, en conjunto con la Corporación Municipal de Macul, y el Consorcio Lechero organizaron como parte de esta celebración el concurso de dibujo Con lácteos hacemos salud en el que participaron más de 170 preescolares y escolares de enseñanza básica provenientes de colegios de la comuna de Macul. El objetivo del concurso fue promover el consumo de leche en los niños, destacando sus beneficios en el crecimiento, para resguardar la salud de los adultos y en preservar la autonomía de los adultos mayores. El jurado estuvo constituido por Catherinne Palacios, Diseñadora Gráfica Facultad de Arquitectura; Consuelo Fuentes Ingeniero Agrónomo Consorcio Lechero; Jessica Solar Profesora Corporación Municipal de Macul; Laura Leiva, Msc Nutrición INTA, Paula Núñez, Nutricionista de la Dirección de Asistencia Técnica INTA. La entrega de los premios se realizó en el Salón Artigas, en una actividad que concitó la participación e interés de los más de 250 niños que asistieron junto a docentes, apoderados y directores de diversos establecimientos de la comuna de Macul y que contó con la asistencia de la Directora de Salud Dra. Paula Araya, el coordinador Técnico Pedagógico de la corporación Felipe Muñoz, Jefe Técnico del Consorcio Lechero Octavio Oltra y representantes del INTA. Los ganadores del concurso fueron: Categoría 1 - prekinder, kínder y 1° básico: Primer lugar: Benjamín Olivares, Aleimar Lebrero y León García - Escuela José Bernardo Suárez. Segundo lugar: Camila Contreras, Monserrat Muñoz Tercer lugar: Aedo Serey Categoría 2 - 2� a 4� básico: Primer lugar: Facundo Abarca - Escuela José Bernardo Suarez Segundo lugar: Monserrat Muñoz - Escuela José Bernardo Suárez Tercer lugar: Sofía Valdez Letelier - Colegio El Alba Categoría 3 - 5�a 8� básico: Primer lugar: Juan Sebastian Ballesteros Segundo lugar: Alonso Flores El Alba Tercer lugar: Salvador Saavedra - José Bernardo Suárez

Ver video de esta actividad haciendo click aquí

Fotografías: Consorcio Lechero Chile

Galería de fotos

Últimas noticias

Colaboración internacional: Visita estudiantes de la U. de Azuay

Diez estudiantes de la Maestría en Desarrollo e Innovación de Alimentos de la Universidad de Azuay, Cuenca, Ecuador, fueron recibidos en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entre el 13 y el 17 de enero, como parte de una gira científico-tecnológica. El objetivo de esta visita fue que conocieran de cerca otras realidades en investigación relacionadas con los alimentos y la nutrición, ampliando su perspectiva para el diseño de productos funcionales o de interés industrial.

Lactancia como derecho y compromiso: INTA inaugura Sala de Lactancia

Con el objetivo de fortalecer el derecho a la lactancia materna y garantizar un entorno inclusivo, equitativo y saludable, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) inauguró una Sala de Lactancia destinada a académicas, personal administrativo, estudiantes y la comunidad en general. Este espacio fue impulsado por la Dirección del instituto y la Dirección de Igualdad de Género del INTA, y refleja el compromiso de la institución con la corresponsabilidad social y el bienestar.

SENAMA destaca resultados de la encuesta ESSALCAVI

La Dra. Cecilia Albala y el profesor Moisés Sandoval fueron invitados al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para presentar los resultados del estudio. La directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad Palomo, valoró la información "porque nos permite fundamentar nuestras políticas públicas en evidencia científica".