Con creativas presentaciones finaliza programa DIA 2017

Con creativas presentaciones finaliza programa DIA 2017

Con la presentación final de cuatro grupos de sus proyectos de innovación en alimentos, concluyó el Diplomado de Innovación en Alimentos: desafíos y oportunidades para la industria (DIA), iniciado en junio del presente año.

Este 1° de diciembre, se realizó en las dependencias del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos el cierre del Diploma de Innovación en Alimentos (DIA) que INTA organiza en conjunto con la Facultad de Ingeniera de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con colaboración de Nestlé. Desde el inicio del diploma en junio de este año, los 22 alumnos de programa debieron elaborar una propuesta de alimentos innovadores para el Curso "Proyecto de Innovación y visitas a plantas de producción", la cual fue evolucionando con el pasar de las clases y los conocimientos adquiridos. Jugo de frutas y verduras, snack saludables a base de legumbres y de arroz integral y quínoa y un yogurt funcional para adulto mayor fueron los proyectos presentados en la clausura. Los estudiantes fueron guiados por el Prof. Alfonso Valenzuela (INTA); Prof. José Manuel del Valle (PUC); Prof. Mariel Farfán (PUC); Prof. Isabel Zacarías (INTA); Sr. Jorge Lazcano (Nestle Scientific Advisor); y Prof. Gloria Vera (INTA)) para llegar al día de la presentación de su proyecto, en el que fueron evaluados e hicieron entrega de un informe final. Finalizada la cuarta versión del DIA, el Prof. Valenzuela afirmó que la actividad ha permitido tener la satisfacción de sentir que la labor está cumplida. "Fue un esfuerzo conjunto de 41 profesores del INTA, de la Facultad de Ingeniería de la PUC, de ejecutivos y profesionales de Nestlé y de otras Universidades y empresas. Se abordaron diferentes temas sobre innovación y emprendimiento en el amplio mundo de los alimentos", agrega, afirmando que los alumnos, casi en su totalidad profesionales de diferentes empresas de alimentos y emprendedores, a través de un diálogo muy fluido con cada uno de los profesores, conocieron diferentes modelos de procesos, desarrollo de productos, nuevas tecnologías analíticas, comunicacionales, entre otros. "Fue una gran experiencia para todos y continuaremos mejorando en la próxima versión 2018 del diploma", finaliza. Para el siguiente año, DIA iniciará en junio de 2018. Para más detalles revisar aquí: https://mi.inta.cl/oferta-academica/educacion-continua/cursos/innovacion-en-alimentos-desafios-y-oportunidades-para-la

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudio: beneficios del trasplante de microbiota en personas mayores

Los investigadores Gonzalo Jorquera y Pamela Urrutia publicaron un paper en la revista Aging and Disease sobre los efectos de la microbiota intestinal para evitar enfermedades asociadas al envejecimiento, a través de un modelo preclínico de trasplante de un donante joven a uno mayor. Su estudio comprobó que este procedimiento podría beneficiar la salud cognitiva en la vejez.

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega Informe de Autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

Descubre los avances y desafíos de la Dirección de I+D del INTA UChile

Desde mayo de 2022, esta dirección liderada por Rodrigo Pulgar Tejo cuenta con oficina propia, equipo ampliado y procesos estandarizados para gestionar fondos y proyectos. Gracias a recursos internos, “matching funds” internacionales y aportes de PEEI, CINUT y Nestlé, enfrenta desafíos como atraer postdoctorados, elevar su productividad científica, modernizar laboratorios y lanzar la primera revista científica del instituto.