Laboratorio de Enfermedades Metabólicas organiza fiesta de navidad a sus pequeños pacientes

Laboratorio de Enfermedades Metabólicas organiza fiesta de navidad a sus pequeños pacientes
Este sábado 16 de diciembre fue celebrado en el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos una fiesta de navidad, liderada por el Laboratorio de Genética y Enfermedades Metabólicas como organizadora oficial Gabriela Castro, en conjunto con las asociaciones de padres de niños con Fenilquetonuria (Corporación PKU Chile), con Enfermedad de Orina Olor a Jarabe de Arce (Fundación MSUD Chile) y con Tirosinemias (AFANTI). En el encuentro participaron niños con errores innatos del metabolismo (EIM) que se atienden en INTA, recibiendo a 70 en total junto a sus familias, quienes hicieron distintas actividades como pinta caritas, zumba y disfrutar de juegos inflables, además de recibir de la visita del Viejito Pascuero con regalos y del Team Ducati Chile para mostrar su motos a todos los participantes. “La fiesta de navidad es un momento de unión entre pacientes, familiares y equipo tratante. El objetivo es traspasar las barreras de médico-paciente, creando un momento de cercanía. En la fiesta los niños y familias conocen otras personas con las misma patología, por lo que en estas instancias se comparten recetas de preparaciones y datos importantes del tratamiento”, explica Valerie Hamilton, Nutricionista que trabaja en el Laboratorio y atiende a pacientes EIM, quien agrega que fue una fiesta única dedicada 100% a ellos. En la instancia los niños también pudieron comer alimentos aproteicos (especiales para ellos), que Viviana Enero, madre de Luis Araya PKU y profesional del INTA, prepara todos los años.

Galería de fotos

Últimas noticias

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.