Finaliza con éxito Proyectos de Internacionalización UCH-1866 de la Universidad de Chile 2021-2022

Finaliza con éxito Proyectos de Internacionalización UCH-1866 2021-22

En el marco del desarrollo de los Proyectos de Internacionalización UCH-1866 de la Universidad de Chile 2021-2022, este martes 10 de enero 2023 se realizó el cierre del proyecto con el Conversatorio: "Experiencias sobre la implementación de estrategias de internacionalización de la investigación y doctorados de la Universidad de Chile". Esta actividad contó con la presencia del Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste, el Director de Investigación y Director Ejecutivo del Proyecto de Internacionalización U. Chile, Andreé Henríquez y la Directora de Relaciones Internacionales, Alicia Salomone, entre otros.
En esta oportunidad la Prof. Ana María Ronco, Directora de Postgrado del INTA y Directora Académica del Proyecto de Internacionalización “Estrategia para la consolidación de una gestión de internacionalización sostenible del Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos (DOCNUTAL)”, coordinado por el INTA, presentó los resultados obtenidos en las actividades realizadas, destacando productos que serán de gran utilidad para el INTA y la Universidad de Chile.
La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, tuvo como objetivo principal compartir las distintas experiencias académicas y de gestión alcanzadas en la implementación de los ocho proyectos estratégicos en el marco del proyecto UCH- 1866, constituyéndose como un espacio para reflexionar sobre la internacionalización de la investigación y de los programas de doctorado de la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Relaciones Internacionales INTA impulsa red de exalumnos

En el marco de la Semana Internacional 2025 de la Universidad de Chile, la Prof. Valeska Castillo, coordinadora de la ORI del instituto, destacó el objetivo de fortalecer los vínculos con quienes han sido parte de su comunidad, promover la cooperación internacional y proyectar nuevas oportunidades de colaboración mediante la internacionalización.

Descarga gratuita

Profesora del INTA desarrolla manual de uso de STATA para descarga gratuita

“Observé que muchos alumnos encuentran barreras iniciales en el uso del software, por lo que quise elaborar un recurso introductorio que resolviera dudas frecuentes y que sirviera de apoyo al proceso formativo”, explica la académica. Elaborado en un lenguaje didáctico, complementa las clases y talleres, y puede ser el punto de partida para avanzar hacia un manejo más profundo de este software estadístico.