Finaliza con éxito Proyectos de Internacionalización UCH-1866 de la Universidad de Chile 2021-2022

Finaliza con éxito Proyectos de Internacionalización UCH-1866 2021-22

En el marco del desarrollo de los Proyectos de Internacionalización UCH-1866 de la Universidad de Chile 2021-2022, este martes 10 de enero 2023 se realizó el cierre del proyecto con el Conversatorio: "Experiencias sobre la implementación de estrategias de internacionalización de la investigación y doctorados de la Universidad de Chile". Esta actividad contó con la presencia del Vicerrector de Investigación y Desarrollo, Enrique Aliste, el Director de Investigación y Director Ejecutivo del Proyecto de Internacionalización U. Chile, Andreé Henríquez y la Directora de Relaciones Internacionales, Alicia Salomone, entre otros.
En esta oportunidad la Prof. Ana María Ronco, Directora de Postgrado del INTA y Directora Académica del Proyecto de Internacionalización “Estrategia para la consolidación de una gestión de internacionalización sostenible del Programa de Doctorado en Nutrición y Alimentos (DOCNUTAL)”, coordinado por el INTA, presentó los resultados obtenidos en las actividades realizadas, destacando productos que serán de gran utilidad para el INTA y la Universidad de Chile.
La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, tuvo como objetivo principal compartir las distintas experiencias académicas y de gestión alcanzadas en la implementación de los ocho proyectos estratégicos en el marco del proyecto UCH- 1866, constituyéndose como un espacio para reflexionar sobre la internacionalización de la investigación y de los programas de doctorado de la Universidad de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Profesor Moisés Sandoval, director del Doctorado en Envejecimiento.

Universidades Estatales lanzan el primer Doctorado en Envejecimiento

Desarrollado por la Universidad de Chile, la Universidad de Valparaíso y la Universidad de Talca, y con coordinación del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES), institución desde la cual surgió el programa.  Su lanzamiento constituye un avance significativo para la ciencia, la política pública y la formación de especialistas en el país, posicionando a Chile como referente regional en investigación sobre envejecimiento. Su primer director es Moisés Sandoval, Doctor en Demografía y coordinador del Núcleo de Envejecimiento, Vejez y Calidad de Vida del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile.