Comienzo de un nuevo año académico

En un encuentro virtual se dio el puntapié inicial de los magísteres INTA 2023

En un encuentro virtual se da inicio a los magísteres INTA 2023

En el INTA el Año Académico oficialmente comenzó este viernes 10 de marzo, con una bienvenida virtual a todos los estudiantes los magísteres 2023. En este encuentro casi los 47 alumnos que se matricularon en los postgrados del instituto para este año, se unieron en un Zoom para conocer a sus compañeros/as y profesores/as.

En la oportunidad el Prof. Francisco Pérez, dio unas palabras de recibimiento a los nuevos alumnos. “Desde la Dirección, queremos recalcar el compromiso que tenemos en ayudar lo máximo posible para que obtengan el objetivo que ustedes se han trazado al escoger a nuestra institución Contamos para ello con un cuerpo académico sólido, que lleva mucho tiempo trabajando junto”.

Por otro lado, la Prof. Ana María Ronco, Directora de la Escuela de Postgrado, realizó una introducción sobre el Instituto, su historia, y como se organiza a nivel académico y administrativo.

Además, anunció que este es su último mes en el cargo, el cual será asumido por el Prof. Miguel Arredondo. Entregó detalles sobre los nuevos alumnos que se resumen en:

Magister en Nutrición y Alimentos: 35

  • Mención nutrición humana: 23
  • Mención en promoción de salud: 7
  • Mención alimentos saludables: 5

Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida: 6

Magíster en Nutrición Infanto-Juvenil: 6

Para finalizar cada nuevo/a estudiante se dirigió a salas virtuales con sus respectivos coordinadores de magíster.

Galería de fotos

Últimas noticias

Rol del cronotipo en metabolismo y prevención de enfermedades crónicas

Una revisión publicada en Sleep Medicine Reviews revela cómo los cronotipos -preferencia por horarios matutinos o vespertinos- impactan en la salud. La evidencia científica acumulada indica que los cronotipos vespertinos presentan mayor riesgo, debido en parte a la dificultad de adaptación a los horarios sociales y laborales predominantes. Mariana Cifuentes, académica del INTA y autora correspondiente del estudio, explica los hallazgos y proyecciones de este campo emergente.

XI Simposio Internacional sobre medicina personalizada e intolerancias

Nuevos hábitos de alimentación, avances en el conocimiento científico y cambios en la manera de producir están generando una revolución en los enfoques médicos y nutricionales en cuanto a los tratamientos en trastornos gastrointestinales. Analizar estos cambios y conocer las nuevas pautas de abordaje es uno de los objetivos de este evento organizado por COACEL, INTA y LASSCD en Chile. La invitación es abierta a todos los actores -especialistas de la salud, estudiantes, industria alimentaria- a participar, actualizar sus conocimientos y a ser parte de esta discusión.