Comienzo de un nuevo año académico

En un encuentro virtual se dio el puntapié inicial de los magísteres INTA 2023

En un encuentro virtual se da inicio a los magísteres INTA 2023

En el INTA el Año Académico oficialmente comenzó este viernes 10 de marzo, con una bienvenida virtual a todos los estudiantes los magísteres 2023. En este encuentro casi los 47 alumnos que se matricularon en los postgrados del instituto para este año, se unieron en un Zoom para conocer a sus compañeros/as y profesores/as.

En la oportunidad el Prof. Francisco Pérez, dio unas palabras de recibimiento a los nuevos alumnos. “Desde la Dirección, queremos recalcar el compromiso que tenemos en ayudar lo máximo posible para que obtengan el objetivo que ustedes se han trazado al escoger a nuestra institución Contamos para ello con un cuerpo académico sólido, que lleva mucho tiempo trabajando junto”.

Por otro lado, la Prof. Ana María Ronco, Directora de la Escuela de Postgrado, realizó una introducción sobre el Instituto, su historia, y como se organiza a nivel académico y administrativo.

Además, anunció que este es su último mes en el cargo, el cual será asumido por el Prof. Miguel Arredondo. Entregó detalles sobre los nuevos alumnos que se resumen en:

Magister en Nutrición y Alimentos: 35

  • Mención nutrición humana: 23
  • Mención en promoción de salud: 7
  • Mención alimentos saludables: 5

Magíster en Envejecimiento y Calidad de Vida: 6

Magíster en Nutrición Infanto-Juvenil: 6

Para finalizar cada nuevo/a estudiante se dirigió a salas virtuales con sus respectivos coordinadores de magíster.

Galería de fotos

Últimas noticias

Encuentro de Investigación 2025

Académicos INTA reciben reconocimiento a investigación de VID UCHILE

Con la participación de más de 400 personas se realizó el Encuentro de Investigación de la Universidad de Chile organizado por la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) y Sustentabilidad. En este contexto fueron reconocidos los profesores Camila Corvalán, Adriano Costa de Camargo, Ana Pereira, Natalia Rebolledo y Angélica Reyes por su destacada contribución a la investigación y al posicionamiento de la Casa de Bello en la producción científica nacional.

Escuelas de Chonchi y Aldachildo se suman a modelo de Escuelas Saludables

“Estamos muy contentos como SLEP Chiloé de esta alianza con la Universidad de Chile y el INTA. Queremos seguir desarrollando en nuestros colegios una alimentación saludable y responsable, que permita bajar los índices de obesidad y, sobre todo, mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes”, señaló Pablo Baeza, Director Ejecutivo del SLEP Chiloé.

AD Scientific Index 2026 reconoce investigadores INTA

Ser parte de este ranking es un reconocimiento de gran relevancia, ya que mide el desempeño académico y científico, considerando métricas como publicaciones, citas y visibilidad global. El Dr. Speisky fue destacado en el ranking nacional, mientras que los profesores Jaime Romero, Camila Corvalán, Marcela Reyes, Raquel Burrows y María Luisa Garmendia se posicionaron entre los primeros 100 de sus categorías.