Gloria Vera Almarza 1947 - 2023

Gloria Vera Almarza 1947 - 2023

Gloria fue una amiga, mentora y académica con amplio desarrollo curricular. Realizó importantes contribuciones en el área del desarrollo de Alimentos, Nutrición y Asuntos Regulatorios en instituciones privadas y públicas como MINSAL, JUNAEB, CODEX Alimentario, e importantes organizaciones de nuestro país.

Fue Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, realizando docencia en pre-grado, magíster y doctorado en Nutrición. Posteriormente, se integró a nuestro instituto, donde destacó por sus aportes en nuestras diversas actividades. Fue Jefa del Laboratorio Centro de Alimentos del INTA, y Consultora en Alimentos, Nutrición y Asuntos Regulatorios en la Dirección de Asistencia Técnica del INTA.

“Nuestra Glorita, empática, esforzada, valiente, siempre a la vanguardia, con una sonrisa amplia y honesta. Te extrañaremos infinito y nos quedaremos con tus sabios consejos y enseñanzas”. Equipo de Asistencia Técnica.

Galería de fotos

Últimas noticias

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.

De izquierda a derecha: Verónica Cornejo, vicepresidenta de la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional de la Universidad de Chile; Alejandra Mizala, prorrectora U. de Chile; Francisco Pérez, director INTA; y Thomas Griggs, director ejecutivo de Acreditación Institucional.

Acreditación Institucional

Prorrectora comparte los resultados del informe sobre autoevaluación

Del INTA se valoró la formación inter y transdisciplinaria que imparte en sus postgrados, así como su incidencia en la sociedad mediante la vinculación tecnológica con el sector productivo y de la certificación de alimentos de consumo humano y animal. El director del instituto, Francisco Pérez, sostuvo que la autoevaluación para la acreditación “es un ejercicio de crecimiento institucional que permite realizar mejoras, potenciar las capacidades y responder a las necesidades que nos plantea el país”.