ANID publica fechas para becas de doctorado y magísteres nacionales

ANID publica fechas para becas de doctorado y magísteres nacionales

La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile publicó el calendario oficial para las convocatorias de becas ANID para programas nacionales de postgrado. Las fechas de apertura y cierre de las postulaciones corresponden a:

Doctorado nacional:

Apertura 28/09/2023 y Cierre 15/11/2023. Resultados: Enero 2024

Magister nacional:

Apertura 26/10/2023 y Cierre 05/12/2023. Resultados: Febrero 2024

Estas fechas facilitan el proceso para postulantes extranjeros y permite que los seleccionados/as comiencen el año académico con sus becas.

Además, han definido las fechas para el ciclo de difusión 202 en tres charlas para postulantes (Transmitidas por Youtube @ANID):

Para postular a las becas se debe revisar en el siguiente enlace en las fechas de apertura: BECAS POSTGRADO NACIONAL ANID

Galería de fotos

Últimas noticias

Ceremonia Aniversario 183° U. de Chile

Presidente Boric destaca proyecto del INTA en colegios Chiloé

Recitando un poema de Andrés Bello y revisando grandes hitos institucionales de su alma mater, el también patrono del plantel destacó que “lo que se hace desde la Universidad de Chile (...) es tremendamente importante y de impacto mundial. Sintámonos orgullosos de lo que está haciendo la Universidad”.

Aniversario N°183 de la Casa de Bello

U. de Chile homenajeó a integrantes INTA que cumplieron 40 años de servicio

En una ceremonia que tuvo lugar en el recién inaugurado Complejo Universitario VM20 se reconoció el servicio de Rosemarie Valenzuela, secretaria de la Dirección de Postgrado, y Andrés Quiroga, del Laboratorio de Citogenética y Genética Molecular, junto a otros 81 de la Universidad. “Esta ceremonia y este reconocimiento es muy importante, pues está en el corazón de nuestra institución”, aseguró la Rectora Rosa Devés. Rosemarie Valenzuela habló en representación del personal de colaboración.

Académica INTA en lanzamiento global de serie de The Lancet sobre UPF

Autores de la mayor revisión científica realizada hasta ahora llaman a los gobiernos a regular a la industria alimentaria tal como se enfrentó al tabaco, ante la evidencia que vincula los UPF con 32 enfermedades crónicas. La Dra. Camila Corvalán, profesora titular el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y una de las autoras de la serie, señaló que “se requiere avanzar en políticas para frenar el consumo de ultraprocesados y mejorar el acceso a alimentos saludables”.