Aniversario N°181 de la Universidad de Chile

54 integrantes del personal académico y de colaboración recibieron medalla por sus 40 años de servicio

54 integrantes U.Chile recibieron medalla por 40 años de servicio

La exhibición de una pieza audiovisual, en la que distintos integrantes del personal académico y de colaboración compartieron sus experiencias y sentimientos tras cumplir 40 años al servicio de la institución y del país, marcó el inicio de esta ceremonia que distinguió con una medalla a las y los funcionarios y académicos por este importante hito en sus respectivas trayectorias. 54 fueron, en total, las y los integrantes del plantel homenajeados en esta ceremonia que celebra el esfuerzo, compromiso y dedicación de quienes durante cuatro décadas han contribuido desde distintas unidades al crecimiento de la Universidad de Chile y, de esta forma, al desarrollo del país.

La Rectora Rosa Devés fue acompañada por autoridades representantes de cada unidad en la entrega de la medalla y el diploma de reconocimiento por los 40 años de servicio a cada uno de los homenajeados y homenajeadas. En su discurso, la máxima autoridad universitaria expresó que "en esta ceremonia lo que se agradece, celebra y reconoce es la fidelidad a la institución y la entrega de una parte muy sustancial de la vida a la Universidad de Chile. Vidas distintas, todas las nuestras, pero marcadas por una pertenencia que nos une, que nos hace comunidad, que nos hace familia, esa condición de ser de La Chile. Y si la extendemos algo más, esa condición de ser La Chile”.

Por esta razón, agregó, “nuestra tarea también es cuidar a todas las personas que forman parte de la comunidad. Si adherimos al concepto que dice que la calidad es la capacidad de una institución de desarrollar los talentos de todas y todos sus miembros, el cuidado y el acompañamiento a lo largo de toda la carrera funcionaria y académica, se vuelve esencial. Manifestamos una vez más nuestro compromiso con las políticas de carrera funcionaria, las buenas prácticas laborales y la corresponsabilidad en el cuidado", dijo la Rectora Devés, destacando asimismo la progresiva implementación del teletrabajo.

La bienvenida de la actividad estuvo a cargo del vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Sergio Olavarrieta, quien agradeció el compromiso de todas y todos los integrantes de esta comunidad, administrativos, académicos, auxiliares, directivos, profesionales y técnicos de las distintas facultades, institutos y organismos, incluyendo al Hospital Clínico, al Liceo Manuel de Salas y a los Servicios Centrales de la Universidad. “Todo el quehacer institucional se sostiene y se basa en la acción de sus personas, de su comunidad universitaria, donde ustedes en sus distintos roles y con sus diferentes y valiosos aportes han sido centrales”, expresó en su discurso.

En esta línea, añadió que “toda persona que haya pasado por esta Casa de Estudios podrá reconocer de primera mano lo central que es su gente en la experiencia que es la Universidad de Chile (…) La Universidad de Chile sería imposible sin ustedes. Las personas hacen a esta Universidad”. Por otra parte, destacó que “se están impulsando iniciativas importantes en cosas como la carrera universitaria, las buenas prácticas laborales, que están comenzando a implementarse de manera colaborativa y con la mirada puesta en el bien de nuestra Universidad”.

La ceremonia, organizada en el marco de la Semana de Aniversario N° 181 de la Universidad de Chile, contó además con la participación de diversas autoridades del plantel, como la Prorrectora, Alejandra Mizala; la contralora Universitaria, Magdalena Gandolfo; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; el vicerrector de Investigación y Desarrollo, Christian González-Billault; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba; y la vicerrectora de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy, además de decanas, decanos, directoras, directores, integrantes del Consejo y Senado Universitario y autoridades, así como familiares y amigos de los homenajeados.

La académica, profesora titular del Instituto de Nutrición y Tecnología de lo Alimentos, Raquel Burrows Argote fue la única condecorada de nuestro instituto. La Dra. Burrows es Pediatra y Endocrinóloga y actualmente pertenece a la Unidad de Nutrición Pública del INTA.

Puedes revivir la ceremonia de reconocimiento a los 40 años de servicio a continuación: VER VIDEO 10 AÑOS DE SERVICIO A LA INSTITUCIÓN

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondo ANID 2023 - Fomento a vinculación internacional

LEM desarrollará proyecto de metabolómica e inteligencia artificial

El Laboratorio de Enfermedades Metabólica (LEM) del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA de la Universidad de Chile se adjudicó el fondo ANID para desarrollo tecnológico y el fortalecimiento de capacidades del conocimiento que permitirá trabajar de forma colaborativa con el Hospital Pediátrico Bambino Gesú de Roma y la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso en el campo de las enfermedades metabólicas.

X Simposio Coacel en INTA

Menor disponibilidad y más caros: Canasta Básica Familiar Sin Gluten

El estudio, presentado X Simposio Enfermedad Celíaca y alimentación sin Gluten este 17 de noviembre, muestra que es necesario revisar el listado de productos que conforman esta medición de manera que, además de ser segura, sea de buena calidad nutricional y que el Estado debe implementar un programa de fiscalización sobre el uso de logos que indican que un producto es “sin gluten”.

20 años de fomento de buenos hábitos alimentarios

Programa 5 al día lanza libro compilatorio sobre 20 años de promoción

El Programa 5 al día Chile fue implementado en el año 2004 por el INTA de la Universidad de Chile para promover la producción y consumo de frutas y verduras con el apoyo de organismos nacionales, gubernamentales y del sector privado, a través de la Corporación 5 al día. Actualmente este programa hizo entrega de un libro de descarga gratuita para dar a conocer la gran cantidad de actividades realizadas para fomentar la salud y el bienestar de la población chilena.