INTA proyecta colaboraciones con Centros de Investigación de la Comunidad de Madrid

INTA proyecta colaboraciones con Centros de Investigación de Madrid

La visita de Emilio Viciana Duro, Consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, España responde el objetivo de la comunidad madrileña de trabajar con una institución como el INTA, que se caracteriza por su perspectiva multidisciplinar en el área científica relacionada a la óptima nutrición, salud y calidad de vida de la población.

Algunas autoridades del instituto, como Francisco Pérez, Director; Rodrigo Troncoso, subdirector, y la académica Nelly Bustos, se reunieron con el Consejero Emilio Viciana, quien viajó a Chile junto a la Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuzo, con el objetivo de brindarle información sobre los quehaceres INTA, así como sus áreas de acción y el rol que ha tenido en las distintas políticas públicas del país.

Este encuentro proyecta que a futuro el INTA de la Universidad de Chile establezca nexos colaborativos con los centros de investigación de la Comunidad de Madrid, como son el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) y el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). “Esperamos que este sea el primero de muchos acercamientos para una colaboración entre el INTA y los dos Centros Científicos Madrileños”, comentó Francisco Pérez, director del instituto.

Galería de fotos

Últimas noticias

Alternativas sostenibles contra tizón bacteriano en avellano europeo

Un equipo interdisciplinario de académicos de la Universidad de Chile (INTA y Facultad de Ciencias Agronómicas) y Universidad de O’Higgins presentarán en un seminario en la UFRO los avances de una investigación que desarrolló un kit de detección temprana y un bioproducto a base de bacteriófagos para tratar esta enfermedad, que se considera el problema fitosanitario con mayor impacto productivo y económico de esta especie. Corresponde al cierre del proyecto IDeA I+D 2023 de ANID.

INTA refuerza su estrategia de internacionalización

Bajo la coordinación de Valeska Castillo Tapia, la Oficina de Relaciones Internacionales del INTA U. de Chile ha impulsado una estrategia integral que fortalece la movilidad estudiantil y académica, así como nuevos convenios internacionales, como el firmado recientemente con el Instituto de Investigación sobre Obesidad del Tecnológico de Monterrey.

Estudio revela la compleja relación entre P. salmonis y sus fagos

Investigación liderada por el académico Jaime Romero y la investigadora Carolina Ramírez, del Laboratorio de Biotecnología de Alimentos del INTA de la Universidad de Chile, analiza el genoma de P. salmonis e identifica regiones de profagos y sistemas de defensa antífago. Los hallazgos abren nuevas oportunidades para diseñar terapias alternativas al uso de antibióticos en acuicultura.